El pasado sábado 18 de Diciembre, los castellanistas madrileños celebraron su Congreso Provincial, que marcó las directrices de actuación de esta organización en la Comunidad de Madrid, y renovó los cargos de sus más altas responsabilidades (Diciembre2004).
En unas fechas casi navideñas, los miembros de TIERRA COMUNERA (TC) de Madrid, celebraron su Congreso Provincial, que sirvió para realizar un balance de las actuaciones materializadas en los últimos meses, marcar la estrategia política de esta organización para el futuro inmediato, y renovar los puestos de mayor responsabilidad en esta agrupación territorial comunera.
Ángel Valera, presidente provincial saliente, presentó el balance de gestión de la anterior ejecutiva comunera en Madrid, realizando un informe autocrítico, que resaltó los logros conseguidos y analizando igualmente los objetivos que no han podido ser materializados. Igualmente el máximo responsable castellanista de TIERRA COMUNERA (TC) de Madrid, presentó la ponencia que fue objeto de análisis por los asistentes, en la cual se marcaban las bases para la estrategia de expansión del castellanismo en Madrid, basada en el federalismo y la profundización democrática, en la apuesta por un modelo de castellanismo basado en la realidad profundamente urbana de Madrid, y en la atención especial a tener con los sectores juveniles y muy especialmente con la Universidad.
El Congreso Provincial de TC/Madrid, cuya realización corresponde a los acuerdos emanados en el VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) celebrado en Segovia los pasados 23 y 24 de Octubre pasados, analizó además diversas propuestas de actuaciones concretas para esta organización castellana de los comuneros madrileños, dentro de las cuales destaca la necesidad de potenciar la colaboración de esta agrupación con el resto de las Agrupaciones Territoriales de TIERRA COMUNERA (TC) en el sur de Castilla.
El secretario nacional de TIERRA COMUNERA (TC), Luis Marcos, que quiso estar presente en este Congreso Comunero de Madrid, traslado a los asistentes la necesidad que tanto Castilla como este partido comunero tienen de una organización castellanista fuerte, amplia y activa de TIERRA COMUNERA (TC), exponiendo su convicción de una rápida expansión del pensamiento comunero en Madrid, fruto de la aplicación de la estrategia de socialización del castellanismo. La responsable nacional de organización de TIERRA COMUNERA (TC), Laura Agudo, también integrante de la Agrupación Territorial de Madrid, expresó igualmente su convicción del pronto éxito de las estrategias castellanistas en Madrid.
Finalmente, el Congreso Provincial de los comuneros madrileños eligió a los integrantes de la nueva ejecutiva castellanista en Madrid, la Junta Comunera Provincial, en la cual resultó elegido secretario provincial Nicasio Saucedo Jiménez, presidente provincial. José Fernando Sánchez Infante, y como tesorero, Julián García-Muñoz Negrete.