Según notificación recibida por Tierra Comunera el viernes 26 de enero, El Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Palencia, D. Ricardo González Cerrón ha decidido archivar el sumario en el que Tierra Comunera solicitaba la investigación de unos hechos relacionados con la etapa en la que D. Jaime Herrero fue concejal del Ayuntamiento de Palencia, a su juicio por ausencia de datos objetivos necesarios para actuar en el Derecho Penal. No obstante, informa de la posibilidad de acudir a la justicia ordinaria por medio de denuncia ante el Juzgado de Instrucción de la capital.
Desde Tierra Comunera acatamos la decisión del Fiscal, pero a su vez queremos manifestar nuestra desilusión por una Institución tan noble como es la Fiscalía. El hecho de que no se haya decidido tan siquiera abrir un expediente de diligencias previas, después de todas las noticias aparecidas estos días en los medios de comunicación, hace pensar a nuestro grupo político que desde la fiscalía no se ha tomado en serio el asunto en cuestión. Aunque en la documentación inicial entregada por Tierra Comunera a la fiscalía solo constaba, además del escrito solicitando la investigación, un resumen de lo aparecido en los medios de comunicación hasta el día 22 de enero, las noticias de la prensa durante los días sucesivos son, en nuestra opinión, de una relevancia tal que hacen necesario investigar el caso.
Hechos como el agravio comparativo entre los terrenos recalificados de D. Jaime Herrero y sus familiares y los del resto de propietarios colindantes (distinta calificación del suelo, distinta capacidad de edificabilidad y distinto porcentaje destinado a VPO), y su relación de estas circunstancias con el hecho de que haya sido concejal de urbanismo durante el período 1999-2003, cuando se tramitó el inicio del PGOU, o que el propio D. Jaime Herrero pasara a desempeñar el cargo de Director General de la Sociedad Estatal de Aguas del Duero, encargada de desarrollar el Proyecto de acondicionamiento de las riberas del río Carrión a su paso por Palencia (Fase II), siendo éste copropietario de numerosas fincas a ambos lados del río Carrión, así como la confusa construcción de un campo de golf vallado, con fondos FEDER, regado con agua potable durante los meses de julio y agosto del 2006 con la consiguiente factura económica y medioambiental, no han sido motivo suficiente para que el Sr. Fiscal de la Audiencia provincial de Palencia haya decidido investigar un poco.