El órgano que agrupa a la quincena de municipios por los que atraviesa la N-120 se reunió ayer en el Ayuntamiento de Burgos y decidió una nueva medida de presión ante el retraso que acumula la infraestructura. Hace casi 6 meses que el Boletín Oficial del Estado del 8 de noviembre de 2008 publicó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para todo el trazado y desde entonces no se ha hecho oficial ningún paso nuevo.
Ha habido buenas palabras pero no hechos y por eso los alcaldes aprobaron anoche por asentimiento la convocatoria de una manifestación. La Subdelegación del Gobierno, que estaba invitada al encuentro pero que no asistió, se enterará a través de un escrito, tal y como anunció el portavoz del Foro y alcalde de Belorado, Luis Jorge del Barco.
La reclamación de las localidades afectadas por la futura autovía se resume en «plazos, plazos y plazos». Conscientes de que el momento económico no es el idóneo para iniciar grandes infraestructuras, y sobre todo sabedores de que todavía queda mucho por hacer, los representantes de los municipios necesitan al menos conocer cuáles son los planes del Ministerio de Fomento a medio y largo plazo.
Mientras los tramos riojanos avanzan con muchos de ellos ya en servicio y otros pendientes de su inauguración dentro de unos meses, la parte burgalesa sigue atascada en trámites previos que ni siquiera han llegado al inicio de la redacción de los proyectos, y eso es lo que pide el Foro N-120 para que las obras de construcción no se retrasen todavía más.
Además de la próxima convocatoria de una manifestación, el Foro de la N-120 decidió crear una Comisión de Seguimiento del proyecto que se encargue de vigilar sus avances y suponga un factor más de presión ante el Ministerio de Fomento más allá de las convocatorias periódicas de las reuniones entre alcaldes.
Este órgano estaría compuesto por 10 entidades, inicialmente los Ayuntamientos de Burgos, Ibeas de Juarros, Castrillo del Val, Barrios de Colina, la Cámara de Comercio, PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y las asociaciones empresariales de Belorado y la FAE. Precisamente su presidente, Roberto Alonso, también estuvo ayer en el Foro para recordar la importancia «fundamental» de las infraestructuras y para dejar un mensaje poco optimista sobre el ritmo de las obras públicas en medio de la crisis. «Ojalá me equivoque», sentenció.