Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El Ministerio de Fomento confirma al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) la paralización indefinida del ferrocarril directo Madrid- Burgos por Aranda para mercancías y su cierre para viajeros. (Diciembre 2012).. (14/12/2012)

Las respuestas dadas por el Ministerio de Fomento del Gobierno Central al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en el Senado a una serie de preguntas elevadas por los castellanistas tendentes a revitalizar el Tren Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, evidencian que el ejecutivo de Rajoy apuesta por la paralización indefinida de esta línea férrea, por su cierre definitivo para el transporte de viajeros, por no ejecutar ninguna inversión en los próximos años en esta línea férrea, y «tener previsto» el encargo -sin fecha ni contenidos explícitos concretos- de «un estudio para analizar la viabilidad técnica y económica del aprovechamiento de la línea Madrid-Aranda-Burgos exclusivamente para tráficos de mercancías».

La respuesta del Ministerio de Ana Pastor al PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) se enmarca dentro del Acuerdo alcanzado por los castellanistas con el Grupo de Diputados y Senadores de COALICIÓN CANARIA en el Congreso de los Diputados y en el Senado, para elevar una serie de Preguntas e Iniciativas Parlamentarias orientadas a la dinamización de las Infraestructuras correspondientes a la Provincia burgalesa y que se encuentran paralizadas.

Para los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), la respuesta dada por Fomento a las inquietudes de la sociedad castellana en general y arandina en particular, de potenciar el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos, supone un profundo jarro de agua fría a las aspiraciones de un transporte ferroviario, para viajeros y mercancías, en el Corredor Directo Burgos-Madrid por Aranda, y demuestra el nulo interés del Gobierno del PP por infraestructuras de comunicación que vertebran el territorio y generan actividad económica, reduciendo la contaminación ambiental como el Ferrocarril.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue apostando por el Directo Madrid-Burgos y si se confirma nuevamente la ausencia de partidas presupuestarias para reflotar esta línea, tanto en los Presupuestos Generales del Estado como en los de la Junta de Castilla y León para el ejercicio 2013, realizarán movilizaciones contundentes en los primeros meses del próximo año. Después de años donde se ha maltratado la línea «con malos horarios y malas frecuencias» y eludiendo las imprescindibles inversiones en mantenimiento, se miente asegurando que la línea no es rentable. Los castellanistas consideran esta línea necesaria para el transporte de pasajeros entre el norte de España y la capital madrileña, e imprescindible para el transporte de mercancías.

Cumplidos casi dos años del desprendimiento en el interior del túnel de Somosierra, ADIF renuncia a su reparación, se ha suprimido además el Servicio alternativo en autobús prestado por RENFE, y se ha excluido de los presupuestos esta línea, olvidando totalmente a Aranda de Duero como Nudo Logístico del norte de España

Los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) elevaron a través del Grupo de Senadores de Coalición Canaria una serie de preguntas sobre el Directo Madrid-Burgos que se sintetizaban en los siguientes interrogantes:

 ¿Por qué se han eliminado todas las inversiones de modernización y mantenimiento en el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, en la Propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2012 por parte del Gobierno Central?
 ¿Por qué no se han realizado las actuaciones necesarias para abrir el túnel de Somosierra, consolidando su estructura y recuperando la máquina bateadora sepultada en su interior, lo cual facilitaría a un coste mínimo el uso de la línea del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero para el transporte de mercancías?
 ¿Es consciente el Gobierno del Estado de la necesidad de mantener abierta una línea férrea convencional directa entre Burgos y Madrid, como alternativa y complementaria al transporte de mercancías por la línea Burgos-Valladolid-Ávila-Madrid?
 ¿Conoce el Gobierno Central la opinión pública mayoritaria existente en Aranda de Duero, la Ribera del Duero, la Provincia de Burgos y las comarcas atravesadas por el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, de recuperar esta línea férrea?
 ¿Es consciente el Gobierno del Estado que el cierre del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, supone un golpe irreversible a las aspiraciones logísticas de Aranda de Duero y del desarrollo empresarial de sus polígonos industriales?
 ¿Está dispuesto el Gobierno Central a materializar un acuerdo con los gobiernos autonómicos de Castilla y León y Madrid para habilitar las inversiones necesarias para la recuperación, modernización y viabilidad sostenible del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero?

 

http://

Compartir publicación