Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El Nuevo Parque de la Sierra de Guadarrama. (Julio 2013).. (25/07/2013)

Artículo de opinión de J. Félix García de Pablos, Doctor en Derecho.

El pasado día 26 de junio el Boletín Oficial del Estado publicaba la Ley 7/2013, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, una buena noticia para la provincia de Segovia.

El citado parque se integrara en la Red de Parques Nacionales de España que integra las mejores muestras de patrimonio natural de España, formada por una rica biodiversidad de paisajes, al mismo tiempo que permitirá que el nuevo parque quede protegido con el fin de asegurar que las nuevas generaciones puedan disfrutar de nuestro patrimonio natural.

El nuevo parque contará con 33.960 hectáreas, de ellas 12.246 en la Comunidad de Castilla y León, al margen de la zona periférica de protección, lo que garantizará la protección de su riqueza ecológica. La Sierra de Guadarrama siempre ha estado unida a la provincia de Segovia, ya que no sería hasta la división de España en provincias cuando Segovia perdió la otra vertiente de la citada Sierra, la cual ha sido el eje ente el sur y el norte de nuestro país.

La Sierra de Guadarrama contiene lugares emblemáticos para los segovianos, como los Puertos de Navacerrada, la Fuenfría, Somosierra, que han servido de vía de comunicación entre ambas mesetas. También cabe citar el Montón de Trigo, la Cuerda Larga, la Mujer Muerta, que están en subconsciente colectivo de Segovia. No puede entenderse nuestra provincia sin la Sierra de Guadarrama, sus picos, bosques y paisajes, el Pinar de Balsaín, los palacios de la Granja y de Riofrío, forman parte de nuestra historia y de nuestra cultura. Inspiración de pintores y escritores, como Antonio Machado, que escribió, «Eres tú: Por tus barrancos hondos y por tus cumbres agrias, mil Guadarramas y mil sones vienen cabalgando conmigo, a tus entrañas».

Es hora, que los segovianos volvamos a tomar conciencia de nuestro patrimonio natural y cultura, entre el que sobresale nuestra querida sierra, la Sierra de Guadarrama.

 

 

http://

Compartir publicación