Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) advierte de que el vertido al Tajo en la Puebla de Montalbán no es el único

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha mostrado su preocupación por la revelación que ha hecho ElDiario.es respecto a la falta de sanción por la Confederación Hidrográfica del Tajo al vertido tóxico que se realizó al río desde la planta depuradora del municipio toledano de La Puebla de Montalbán, con la complicidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los castellanistas han declarado que esta noticia no supone ninguna sorpresa para ellos viendo el proceder de la ministra Tejerina y sus antecesores en los últimos años, pero sí lamentan la falta de sensibilidad del Ayuntamiento pueblano, gobernado por el PP, con las reivindicaciones que desde numerosos colectivos se vienen realizando desde hace años en torno a la agónica situación del río Tajo.

En opinión de Pedro Manuel Soriano, presidente nacional del PCAS, “este vertido no es el primero ni será el último pero lo llamativo es la connivencia total y absoluta del Ministerio. Cuántos otros vertidos no se habrán realizado que aún teniendo conocimiento el Gobierno Central de ellos han quedado impunes”. Asimismo Soriano recuerda que el pasado mes de agosto denunciaron a la Ministra Tejerina ante la Fiscalía del Tribunal Supremo por no cumplir con las disposiciones que regulan el trasvase aún sabiendo de su contenido, una actitud que se podría ver reforzada con los acontecimientos que ahora se han hecho públicos. “Tejerina está incumpliendo sistemáticamente la ley por intereses que desconocemos y el único perjudicado es un río cuyo lamentable estado se encuentra a punto de ser irreversible. No pedimos su dimisión, la debería presentar ella por dignidad y vergüenza”, ha manifestado.

Los castellanistas también arremeten duramente contra el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán, recordando que este mismo consistorio ha colaborado en algunos actos que se han organizado para reivindicar un caudal en cantidad y calidad para el Tajo. Lamentan la falta de sinceridad en su conducta y le reprochan haber perjudicado el trabajo en el que desde hace años participan algunos de sus vecinos en la defensa de una nueva política hídrica que cumpla con la normativa comunitaria. No obstante, desde el PCAS destacan que la actitud de este gobierno municipal es la misma que la de los gobiernos autonómico y central pues únicamente dan titulares o fotos sin que en la práctica pongan medida alguna que sirva para mejorar la situación del río Tajo. “El primer problema del río son las acciones y actitudes de los gobiernos de los tres niveles, presididos siempre por PP y PSOE, y el segundo es un trasvase al que nunca se ha hecho frente de manera institucional. Este vertido es solo la punta del iceberg”, ha advertido Soriano.

Compartir publicación