Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) analiza el impacto del modelo de Ordenación del Territorio de la Junta sobre los pequeños municipios.

La Ordenación del Territorio propuesta por la Junta de Castilla y León transforma el marco legal existente en el Medio Rural de la Comunidad y modifica el sistema de prestación de servicios públicos y de financiación de las pequeñas localidades y municipios. Conocer sus contenidos es clave para prever su impacto en el futuro inmediato del funcionamiento de los Ayuntamientos, las Juntas Vecinales y las Mancomunidades de Municipios.

La Jornada, organizada en dos Mesas Redondas, está impartida por técnicos especialistas del Derecho Local, de la Gestión Municipal, de la Universidad y de Organizaciones Sociales que trabajan en el Medio Rural. El PROGRAMA de la Jornada, aborda las siguientes temáticas:

  • Legislación y Ordenación del Territorio en Castilla y León.
  • Funciones de las Unidades Básicas de Ordenación del Territorio.
  • Mancomunidades, Municipios y Entidades Locales Menores en la Ordenación Territorial.
  • Ordenación del Territorio, Prestación de Servicios Públicos y Despoblación.
  • Ordenación del Territorio y Desarrollo Local.
  • Otros Modelos de Ordenación del Territorio.

En opinión del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) el modelo de Ordenación del Territorio que ha aprobado la Junta de Castilla y León y que pretende implantar en la Comunidad Autónoma a partir de la Primavera de 2016, carece de un Proyecto Viable para un Medio Rural Vivo, diseña Unidades Básicas poco funcionales y escasamente operativas, no aborda la suficiencia financiera de Municipios y Entidades Locales Menores, evita cuestiones espinosas como la calidad y modernización de los servicios públicos que se prestan en el Medio Rural, e ignora el poder transformador y movilizador de Mancomunidades y Comarcas. Así mismo, el PCAS critica que en el modelo de Ordenación del Territorio de la JCyL subyace un espíritu inquisitivo y controlador contra los municipios, que inspira la desaparición de los más pequeños y la pérdida de competencias y presupuestos de los restantes.

Los castellanistas también critican que la Junta de Castilla y León, al diseñar su modelo de Ordenación del Territorio, ha perdido una oportunidad de oro para que la organización territorial se convierta en un instrumento efectivo e innovador en la lucha contra la Despoblación, el principal problema del Medio Rural de la Comunidad Autónoma, así como de utilizar la Ordenación del Territorio, como agente clave del Desarrollo Económico y Social de las poblaciones residentes en el Medio Rural.

 

Compartir publicación