El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) cuantifica en 3,5 millones de Euros el beneficio económico que podría suponer para la ciudad el ascenso del CB Atapuerca («Autocid») a la primera división del baloncesto español, la liga ACB. De este montante casi 1,5 millones serían ingresos directos en diferentes negocios de la ciudad y otros 2 millones serían efectos económicos indirectos como la repercusión publicitaria que tendría para Burgos o la proyección turística nacional e incluso internacional ante lo que significa integrar la liga de baloncesto más reconocida de Europa.
La proximidad de Burgos con otras provincias que cuentan con equipos en ACB (las tres capitales vascas, Valladolid, Madrid con tres equipos, o incluso Zaragoza) harían de Burgos un lugar idóneo para atraer a los aficionados de estos clubes que podrían dejar para los hoteles unos ingresos cifrados en 450.000 euros, para los restaurantes unos 690.000 €, para el comercio unos 90.000 €, para los bares 175.000 € y 95.000€ para otros negocios. El resto, 2 millones, resulta de una estimación del gasto que supondría pagar mediante publicidad el impacto en los medios de comunicación de la que sería objeto Burgos. La máxima categoría del baloncesto español reportaría a Burgos publicidad, notoriedad y dinero.
Acontecimientos como la Vuelta Ciclista a Burgos que ha contado con presupuestos que rondan las últimas ediciones el millón de Euros, sólo permite la presencia en los medios de comunicación durante menos de una semana, con el baloncesto tendríamos al menos 8 meses.
PCAS-Burgos exige al Ayuntamiento de Burgos y a la Junta de Castilla y León la máxima implicación, no sólo retórica, sino económica en caso del ascenso del CB Atapuerca. Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), «no nos sirve la disculpa de la crisis, si el Autocid sube a ACB Burgos no puede dejar pasar esta oportunidad de militar en la élite del deporte».
En lo referente a los problemas de capacidad del pabellón Polideportivo de «El Plantío» para militar en ACB, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) «apoya el proyecto planteado por la directiva del equipo de baloncesto consistente en ampliar la capacidad actual del polideportivo y exige al Ayuntamiento un esfuerzo económico para realizar la reforma». Si el Ayuntamiento malgasta 108.000 euros en traer la Vuelta Ciclista a España debe tener fondos para la reforma del Polideportivo de «El Plantío», esta reforma permitiría tener un pabellón donde disputar acontecimientos deportivos sin necesidad de esperar a otras actuaciones, Plaza Arena, que a buen seguro se alargarán en el tiempo.
El beneficio para Burgos podría ser mucho mayor si tomamos como referencia los datos aportados por Lacalle, para justificar el gasto en la remodelación de la Plaza de Toros para su posterior demolición. Según el primer edil, «la celebración de la feria tiene un impacto en la ciudad de entre 800.000 y 1.000.000 de euros en la ciudad» ¡en sólo una semana! para los castellanistas «eso es optimismo».
http://