Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) considera insostenible la deuda municipal y reclama disolver los consorcios, la lesividad del “Convenio del desvío” y recortar gasto superfluo para garantizar su viabilidad. (Marzo 2013).. (25/03/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia como insostenible la Deuda Global que acumula el Ayuntamiento de Burgos, tanto de titularidad propia, como la correspondiente a los Consorcios del Desvío del Ferrocarril y Villalonquéjar IV, así como a los sobrecostes del Desvío del Ferrocarril, cantidades de las cuales debe responder el Ayuntamiento de Burgos, por todo lo cual reclama declarar lesivo el Convenio del Desvío, disolver los Consorcios del Desvío y Villalonquéjar IV y aplicar la tijera a los gastos corrientes prescindibles y a los gastos de personal de confianza y libre designación.

Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) el consistorio de la ciudad de Burgos es uno de los más endeudados de la geografía española, pero oculta gran parte de su deuda, externalizándola en organismos jurídicamente ajenos al Ayuntamiento burgalés, pero de cuya deuda responde en última instancia el municipio de Burgos, que totalizaría la dramática cifra de 643 millones de euros.
Según las cifras que manejan los castellanistas burgaleses el Ayuntamiento de Burgos, lleva acumulada, a finales del 1º trimestre de 2013 una deuda oficial de 155 millones de euros, a la cual hay que añadir la deuda del Consorcio del Desvío del Ferrocarril estimada en 170 millones de euros, los 115 millones de deuda del Consorcio de Villalonquéjar IV, el sobrecoste del Desvío del Ferrocarril, que supone unos 135 millones de euros, las deudas a proveedores, al Estado e inherentes al Plan Montoro, que totalizan unos 50 millones de euros, y los 18 millones de euros correspondientes al 30% del coste de la ampliación de la EDAR de Burgos, imputables al Ayuntamiento de Burgos.

Todo ello totaliza, según los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), una cifra de 643 millones de euros, que supone que cada burgalés, de sus 180.000 habitantes es responsable de una deuda de 3.572 €, cuando la de Madrid, que pasa por ser uno de los municipios más endeudados de España es de 2.000 € por habitante. Esta cifra es tan desorbitada que, a pesar de dedicar el 13% del presupuesto municipal al pago de la deuda, por un importe de 24 millones de euros, y a pesar de incluir un nuevo crédito de 18 millones de euros en el presupuesto para 2013, esta deuda es lisa y llanamente insostenible e impagable.

Los suelos del Desvío Ferroviario, en poder del Consorcio no valen hoy ni el 10% de las valoraciones que inicialmente se hicieron de los mismos, y las parcelas industriales del Polígono de Villalonquéjar IV carecen de demanda solvente. Y todo ello será así por un espacio de tiempo de la menos 6-8 años. Mientras, según denuncian los castellanistas burgaleses, el Consistorio del PP juega a lanzar balones fuera, solicitando nuevos créditos, a precios estratosféricos, con que seguir pagando los vencimientos de la deuda (el próximo mes de Abril vence una deuda de 20 millones de euros correspondiente al Desvío del Ferrocarril), o anunciando actuaciones que nadie sabe cómo se van a pagar como los 20 millones de euros que costará el Bulevar de Gamonal.

Ante esta situación, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama al alcalde Javier Lacalle que tome el toro de la deuda por los cuernos, y actúe de forma responsable para impedir que el peso de la deuda y del pago de sus intereses colapse el funcionamiento municipal y ahogue el futuro económico del consistorio. Así los castellanistas reclaman al equipo de gobierno del PP:
• Que declare lesivo el Convenio del Desvío del Ferrocarril firmado en 1988, que imputaba todos los sobrecostes superiores a los 115 millones de euros exclusivamente al Consistorio de Burgos; esos sobrecostes son hoy de 135 millones de euros, sobre ellos, la ciudad no ha podido tomar la menos decisión, y se han debido a mejoras tomadas unilateralmente por el Ministerio de Fomento (línea de mercancías, tercera vía, adaptación a la alta velocidad, etc…). Esto eliminaría una deuda de 135 millones de euros a la ciudad.
• Disolver los Consorcios de Villalonquéjar IV y del Desvío del Ferrocarril, repartiendo la Deuda y los Activos existentes entre sus tres constituyentes (Caja3, CaixaBank y el Ayuntamiento de Burgos) con lo que el Ayuntamiento de Burgos mantendría una deuda de 94 millones de euros y no de 282 millones de euros.
• Recortar en un 20% el gasto corriente eliminando las partidas superfluas, de representación, propaganda y publicidad, así como las de personal de libre designación y de confianza, así como de asesores. Esto equivaldría a un recorte total de 10 millones de euros anuales.
Finalmente, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que el futuro del Ayuntamiento de Burgos y de la prestación de sus servicios públicos a la ciudadanía, pasa por unas cuentas claras y una deuda sostenible, algo que evita el equipo de gobierno del PP, que escondiendo la cabeza bajo el ala, pretende que el problema de la deuda se arregle solo o que vengan otros a arreglarlo, como el Ministro Montoro, pero evitando tomar actuaciones que aclaren el futuro contable de la ciudad de Burgos.

 

http://

Compartir publicación