Cuando falta menos de una semana para la inauguración de la XVII Edición de «Las Edades del Hombre» en el Monasterio de San Salvador de Oña, los castellanistas del PCAS-Burgos lamentan las cicateras medidas propuestas por la Junta de Castilla y León para potenciación del turismo en el norte de la provincia de Burgos, «como es habitual ni Junta, ni Diputación han sabido pilotar un ambicioso plan de promoción turística de Oña y su comarca».
«Se ha desperdiciado una colosal oportunidad para dar un giro a la promoción turística de la provincia, utilizando las extraordinarias sinergias que las Edades del Hombre de Oña podrían haber generado, para la reactivación del sector turístico de la provincia y colaborar con ello a reavivar la maltrecha económica burgalesa, especialmente en las comarcas del norte de la provincia», según palabras del secretario de organización del PCAS, Luis Marcos.
PCAS-Burgos propuso a las instituciones implicadas aprovechar «el tirón» de las Edades del Hombre en Oña para promocionar, especialmente, las comarcas del norte de la provincia burgalesa (La Bureba, Las Merindades y Miranda de Ebro).
Desgraciadamente, a juicio de los castellanistas burgaleses, tanto la Junta de Castilla y León como la Diputación Provincial de Burgos, no han sido conscientes de la dramática realidad por la que atraviesan los pequeños municipios del norte burgalés, y de la enorme oportunidad para su desarrollo que podría haber supuesto un Plan Dinamizador aprovechando las Edades en la localidad de Oña.
PCAS-Burgos echa en falta en el miserable Plan de la Junta:
• el potenciar la información turística de todo el norte de Burgos desde el punto de vista temático, especialmente la Ruta de «Raíces de Castilla», los Espacios Naturales del Norte de Burgos (Obarenes, Monte de Santiago, Ojo Guareña,…), la ruta de los principales monumentos del Románico, el origen de la Lengua Castellana, la Gastronomía;
• la puesta en marcha de una central de reservas específica que coordine la oferta de restauración y plazas de alojamiento (hoteles, hostales, pensiones, casas rurales, etc…) en La Bureba, Las Merindades y Miranda de Ebro;
• la creación de paquetes, que aseguren, por lo menos la estancia de dos noches en nuestra provincia, que además de la visita a la exposición burebana oferte otros puntos de interés, turísticos y gastronómicos de nuestra amplia provincia (Ribera del Duero, Clunia, Camino de Santiago, Catedral, Museo Evolución, Yacimientos de Atapuerca, Ojo Guareña, Silos, etc.).
Por último los castellanistas añoran la internacionalización de la muestra religiosa. La exposición de Oña se debiera haber aprovechado para una correcta promoción del moribundo aeropuerto de Burgos con el objetivo de atraer turistas hasta nuestra provincia. La Exposición de «Las Edades del Hombre», podría haber sido una ocasión única para «experimentar» con la posibilidad de concertar vuelos charter procedentes de Francia, Italia y Centroeuropa para promover un turismo de calidad y alto nivel cultural y poder adquisitivo, interesado en el arte, el paisaje, la gastronomía del norte de Burgos. Sin embargo, una vez más, nadie ha hecho nada para cumplir estos objetivos.
http://