El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que la Ordenación del Territorio es una de las claves del futuro del Medio Rural, en la provincia de Burgos, en los próximos veinte años y una de las acciones fundamentales con que las diferentes administraciones podrán afrontar la lucha contra la despoblación y el envejecimiento de la población en las pequeñas localidades rurales. Sin embargo la Junta de Castilla y León lleva meses trabajando en un proyecto de ordenación territorial que se va a convertir en papel mojado ante el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, del Ejecutivo de Rajoy.
En palabras del Alcalde castellanista del Valle de Valdebezana (Burgos), Florentino Ruiz, «la participación con la que ha contado el proyecto de la Junta se va a tirar por la borda con la nueva Ley estatal». El proyecto de Ley Local de Rajoy supone un desprecio al PP de Castilla y León ya que interviene competencias autonómicas y ridiculiza los dos años de debate de la Propuesta de Ordenación del Territorio de Castilla y León.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), se opina que la propuesta de modificación de la Ley de Bases del Régimen Local, no respeta la autonomía local, ya que condena a los municipios de menos de 20.000 habitantes que no cumplan los baremos impuestos a ceder atribuciones a las Diputaciones, dejando abierta la puerta al vaciado de competencias de miles de pequeños ayuntamientos, que sólo existirían formalmente. «En el anteproyecto ni siquiera se hace referencia a las pedanías», manifestó el Presidente Provincial del PCAS, Juan Carlos García. Es más, la propuesta para el régimen local del PP amenaza con la desaparición inmediata de la mayor parte de las más de 650 pedanías burgalesas, así como con la confiscación de sus bienes y propiedades comunitarias.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue apostando por mantener los municipios rurales como institución clave para gobernar territorios fuertemente dispersos, como el campo burgalés y por la pervivencia de las Entidades Locales Menores y sigue pidiendo una Ley de Pedanías, que ordene las competencias y la financiación de las mismas. Las propuestas del PP provocará consecuencias dramáticas sobre el medio rural de la provincia, agudizando la despoblación y envejecimiento de los pequeños pueblos, que además padecen el recorte de la prestación de servicios educativos, sanitarios y de los transportes públicos.
El PCAS burgalés considera un profundo error, del Partido Popular a nivel estatal y autonómico, el apostar por las Diputaciones Provinciales como pilar de la nueva Ordenación del Territorio, al tratarse de instituciones obsoletas e ineficientes, incapaces de articular con agilidad la respuesta a los problemas cotidianos que surgen a diario en los pueblos en la prestación de los servicios básicos a sus vecinos. «Alejar las decisiones de los pueblos no va a mejorar la vida en el medio rural, ni va a resultar más barato», finalizó Ruiz.
http://