Según ha podido conocer la Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el Ayuntamiento de Burgos todavía no ha hecho efectivo el pago de las subvenciones concedidas para las fiestas de alguno de los barrios de la ciudad. Por ejemplo al Consejo de Barrio de Gamonal al que se le adeuda más de 20.000€, la mayor cuantía corresponde a celebración de las fiestas de «Las Candelas», celebradas en Febrero.
El pagar tarde y mal es una costumbre del PP en el Ayuntamiento, después de los constantes retrasos de pagos a proveedores, que obligó a solicitar ayuda al «Plan Montoro» o incluso los varios millones de euros aun debidos por el Ayuntamiento de Lacalle – de los que no tiene idea clara de cuando se van a pagar a los proveedores-, se añade ahora el grave retraso en el pago de las subvenciones concedidas a los barrios de la ciudad.
A juicio de los castellanistas, «llama la atención que sí se tenga dinero para dar un adelanto a Good Fly, de dudosa devolución, o se conceda a esta empresa el pago íntegro de la subvención a priori, -según se ha constatado con escasas garantías de cumplir lo comprometido-. Sin embargo a la hora de abonar lo prometido a los barrios, especialmente al Consejo de Barrio de Gamonal, todo son pegas y trabas.
Los castellanistas opinan que el Ayuntamiento debe de ser una administración seria, exigir unos criterios rigurosos a la hora de otorgar subvenciones, pero «sin embargo no se pueden reclamar cambios drásticos de un año para otro y mucho menos cambiar las reglas a mitad del partido». «Esto es la punta del iceberg de la catastrófica gestión económica de Javier Lacalle y su equipo».
Diferentes proveedores que prestaron sus servicios en diferentes acontecimientos en los barrios, están a la espera de cobrar lo que se les adeuda, «antes se les pagaba en Mayo, ahora, sólo si se agiliza el pago por parte del Consistorio, va a resultar prácticamente imposible que se salden las deudas antes de Octubre», declararon los responsables castellanistas.
Finalmente el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) sospecha que el retraso en el pago se debe fundamentalmente a la falta de liquidez en la tesorería municipal, que invierte sus escasos recursos en actuaciones propagandísticas y no en liquidar las deudas contraídas.
http://