Los presupuestos de la Diputación Provincial de Burgos para 2014 evidencian una ausencia total de estrategia de lucha contra los graves problemas que asolan a la provincia burgalesa, no existe una estrategia sostenida, ni definida contra la despoblación, el envejecimiento o la dotación de infraestructuras y servicios de calidad. Ninguna de las políticas de la Diputación Provincial de Burgos, reflejada en los presupuestos para 2014, va encaminada a solventar cualquiera de estas carencias. Los presupuestos se limitan a repartir unas migajas al mejor postor, con criterios discutibles y clientelares.
El montante total del presupuesto llega casi a los 110 millones, (contando con Sodebur y el IDJ). De este presupuesto la Diputación gastará en su propio funcionamiento, como ocurre ejercicio tras ejercicio, más de la mitad del mismo, casi un 60%, incluso la partida destinada a Personal, crece un tres por ciento, rondando los 37 millones, «lo que llega a la ciudadanía de la provincia es un escaso 40%, parte de este porcentaje, además, se gasta en la capital, donde la Diputación no tiene competencias».
Sirva de ejemplo, de lo ridículo de estas cuentas, la cantidad que se pretende aportar a las pedanías, 2.000.000, una cantidad a priori importante, pero que si la repartimos entre las 652 entidades locales menores, se corresponden con unos 3.000€ por localidad, «una cantidad ínfima», puntualizaron los castellanistas.
Comentario aparte merecen las declaraciones del Presidente de la Institución Provincial, César Rico en las que afirma que las cuentas para 2014, «son unos presupuestos sociales y expansivos», comentarios de este tipo provocan la indignación de los responsables castellanistas, «no se puede ser más cínico, Rico vive alejado de la realidad de la ciudadanía de la provincia, estando más pendiente de ser el Presidente Provincial del PP que de serlo de todos los burgaleses».
EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS-BURGOS) denuncia la total ausencia de una Estrategia Provincial de lucha contra la Despoblación y de una importante carencia de una Política de Vertebración y Ordenación del Territorio que pase por las Comarcas y las Mancomunidades de Municipios.
La incapacidad de los responsables de la Diputación es tan lamentable como que no ha conseguido asesorar correctamente a sus localidades, permitiendo que las pedanías que no rindiesen ningún tipo de cuenta durante años, dejándolas a su libre albedrío sin ningún tipo de control o asesoramiento.
«Además ahora nos encontramos con el pasteleo de PP y PSOE que han votado conjuntamente los presupuestos, claro ejemplo de su escaso compromiso por nuestra provincia», manifestaron los castellanistas burgaleses.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se sigue reclamando la desaparición progresiva de las Diputaciones por ser un órgano obsoleto, ineficiente, que ni siquiera es elegido directamente por la ciudadanía, «donde los partidos colocan a quien les place», concluyeron los castellanistas.
http://