El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se encuentra inmerso en pleno proceso de elaboración de candidaturas para las elecciones autonómicas del próximo 28 de noviembre, trabajo que en el que lleva sumido desde principios de verano, cuando hizo público el acuerdo de su Comité Ejecutivo Nacional de presentarse a estas elecciones autonómicas bajo el nombre de PARTIDO CASTELLANO-CANDIDATURA DE LAS CULTURAS DE CATALUÑA (PCAS-CCCat).
Para ello, los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) están trabajando intensamente en la búsqueda de acuerdos con diferentes colectivos sociales y cívicos de Cataluña, entre los que se encuentran inmigrantes castellanos y de otras Comunidades Autónomas residentes en Cataluña, así como entidades representativas de la Inmigración Latina y de otros países presentes en las diferentes provincias catalanas, conformando una candidatura amplia, abierta y plural que permita escuchar voces tradicionalmente marginadas en Cataluña, y que genere proyectos de transformación, transparencia, libertad y progreso en el encorsetado, corrupto y enrarecido mundo de la política profesional catalana.
Los castellanistas consideran que el actual mapa político catalán se encuentra fuertemente incompleto, agotado y sin capacidad de regeneración propia, ya que sólo está integrado por partidos políticos estatales centralistas o por formaciones nacionalistas catalanas, dejando sin representación a cientos de miles de ciudadanos empadronados en Cataluña, que aspiran a que esta Comunidad Autónoma se conforme en un espacio de integración social, cultural y cívico, para todas las culturas presentes hoy en Cataluña, dentro de un modelo territorial simétrico y solidario, que permita el mismo nivel de autogobierno para todos los pueblos de España.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y CANDIDATURA DE LAS CULTURAS DE CATALUÑA, pretende que cientos de miles de ciudadanos catalanes procedentes de la emigración de otras comunidades autónomas españolas y de otros países de lengua castellana, así como muchos ciudadanos de cultura catalana, unan sus esfuerzos electorales en un proyecto que defenderá en la próximas Elecciones al Parlamento Catalán, entre otras cuestiones:
• La regeneración del sistema político catalán, erradicando la corrupción y apostando por la transparencia, la ética y la profundización del sistema democrático.
• Garantizar la pluralidad cultural y social en Cataluña, buscando la integración y promoción de todos los colectivos y ciudadanos con independencia de su origen, potenciando el diálogo y la cooperación entre culturas.
• Potenciar el papel de Cataluña en el conjunto del Estado Español, como entidad que debe liderar una reforma del Estado de las Autonomías que garantice igualdad de derechos y deberes, y el mismo autogobierno para todos los pueblos de España.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y CANDIDATURA DE LAS CULTURAS DE CATALUÑA, desarrollarán una campaña de profunda austeridad económica, rechazando expresamente el despilfarro de dinero público de los grandes partidos, basada en el contacto directo con la ciudadanía, en el contraste plural de las diferentes ofertas electorales y en las nuevas tecnologías, aspirando a recoger los sufragios de al menos 100.000 de los hoy descontentos electores presentes en Cataluña.
http://