Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) critica a la Junta de Castilla-La Mancha por su falta de iniciativa, especulación y populismo sobre el nuevo trasvase

El Partido Castellano (PCAS) ha vuelto a criticar duramente al gobierno presidido por el socialista García-Page por su reacción al anuncia de un nuevo trasvase Tajo-Segura.  Creen que el anuncio de un nuevo recurso y la advertencia de que algunos municipios ribereños tendrán dificultad de abastecimiento este verano, solo demuestra la tibieza de la respuesta y la falta de voluntad política para atajar un problema que pronto será irremediable. Los castellanistas recuerdan que se llevan interponiendo recursos contra estas decisiones desde la pasada primavera, hace ahora un año, tiempo en el que no se ha conseguido nada. Y en caso de que se lograse sería tarde, pues la decisión y sus consecuencias ya se habrían llevado a cabo. Es por ello que consideran que la Junta de Castilla-La Mancha debe poner a trabajar su gabinete jurídico en la búsqueda de nuevas soluciones que frenen de una vez el trasvase Tajo-Segura ante la situación de emergencia que se vive en la cabecera del río Tajo.

Para Santiago Sánchez, portavoz del PCAS en la provincia de Toledo, es difícil de comprender como García-Page pudo paralizar el ATC en Cuenca en apenas dos meses y sin embargo lleva más de un año de legislatura en la que no ha hecho nada por el río Tajo. En sus propias palabras, “al final todo se trata de voluntad política. En la ley hay suficientes argumentos para discutir sobre el trasvase en los tribunales pero a García-Page esto le supondría un conflicto con sus compañeros socialistas de Murcia. Y ante eso él prioriza sus ambiciones políticas frente al interés común de los castellano-manchegos”. Sánchez recuerda que desde el PCAS llegaron a interponer el pasado mes de agosto una denuncia contra la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, García-Tejerina, pero ante la respuesta de la Fiscalía no pudieron continuar el procedimiento legal por falta de recursos. “La Junta tiene un gabinete legal que mantenemos los castellanos con nuestros impuestos para que defiendan adecuadamente el interés común, por tanto es a él a quien le competente poner en marcha todas las oportunidades que existan para frenar un nuevo trasvase”, ha declarado.

En el mismo sentido se ha manifestado el Presidente Nacional del PCAS, Pedro Manual Soriano, recordando que mientras que en Barcelona se han manifestado recientemente más de 15.000 personas para que la Unión Europea vete los escasos caudales ecológicos aprobados por el gobierno de Mariano Rajoy en los planes de cuenca, en Castilla vivimos de espalda a un río Tajo que agoniza. En este sentido, Soriano ha denunciado que en Castilla-La Mancha el caso del Tajo es el más sangrante, pero no se puede olvidar tampoco al río Júcar, cuyo trasvase cerca de la desembocadura ocasiona que los agricultores conquenses y albaceteños vean pasar el agua sin poder hacer uso de ella. “En el Júcar, a diferencia del Tajo, el caudal se cuida y vigila para que llegue el máximo posible al comienzo del trasvase. En ambos casos los afectados son los mismos, los castellanos, que vemos como tenemos una serie de recursos naturales que nos han robado”, ha denunciado.

Compartir publicación