Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) critica el nuevo trasvase aprobado por el Ministerio y solicita una batimetría urgente de los embalses de cabecera del Tajo

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha vuelto a manifestar su absoluto rechazo al trasvase aprobado el pasado 10 de septiembre por la Ministra de Agricultura y publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, de 10 Hm³ de agua del Tajo con destino al Segura. Se da la circunstancia de que el pasado 21 de agosto la Ministra aprobó otro trasvase de 15 hm³ del Tajo al Segura, por lo que en escasos veinte días son 25 los hm³ que se han derivado desde Entrepeñas y Buendía al Segura, utilizando las fechas y los meses al antojo ministerial y a mayor conveniencia de los regantes del SCRATS, pues unas veces se aprueban los trasvases a principio de mes, otras a mes vencido y otras en medio del mes en curso. Todo ello para hacer más difícil el control de los desembalses por los opositores al Trasvase.

La propia orden ministerial expone que «el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de septiembre de 2015, era de 351,575 hm³», por lo que el Ministerio reconoce que no está cumpliendo la disposición transitoria segunda punto 3 de la Ley de Evaluación Ambiental en la que se especifica que si los embalses de cabecera alcanzan el nivel conjunto embalsado de 900 hm³, en ese momento automáticamente entrará en vigor el límite de los 400hm³ no trasvasables. En marzo de 2014, hace ahora un apenas un año y medio, la Confederación Hidrográfica del Tajo emitió una comunicación pública por la que certificaba que se habían alcanzado los 900 hm³ en Entrepeñas y Buendía y anunciaba que desde ese momento se fijaba en 400 hm³ el límite por debajo del cual no se podía trasvasar agua a través del canal Tajo-Segura hacia las cuencas del Júcar y el Segura. Por estas razones, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presentó el pasado mes de agosto una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Supremo contra la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Directora General del Agua, por incumplir la legalidad vigente que regula la actividad del trasvase Tajo-Segura.

Por otro lado, y dado que toda la normativa en torno al «robo del Tajo» por el Trasvase viene regulada en función de los caudales que se acumulan en Entrepeñas y Buendía (curiosamente, incluso la declaración del estado de sequía en la Cuenca del Segura se hace en función del agua que acumulan los embalses de la cabecera del Tajo, no en base a la situación de la cuenca del Segura, lo que demuestra que es el la Confederación del Segura quien gestiona esos embalses, y no la del Tajo), desde el PCAS se ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo que se hagan públicos los informes batimétricos de Entrepeñas y Buendía y que, en caso de que estos informes no se hayan elaborado desde el año 1983 (último informe del que se tiene noticias), se realicen de manera urgente los informes necesarios para conocer cuál es realmente la capacidad de los embalses de la cabecera del Tajo. Se puede dar la circunstancia, muy posible por otro lado, de que las reservas en Entrepeñas y Buendía estén falseadas por la presencia de lodos que todavía se computan como agua, por lo que es muy posible que dicha reserva sea al menos un 8% inferior a la declarada. En el caso de estos embalses podríamos estar hablando de nada menos que unos 200 hm³.

Por último, la formación castellanista hace un llamamiento a todos los ciudadanos de la cuenca del Tajo para que acudan masivamente a los actos de protesta convocados por las diversas Plataformas y la Red del Tajo a los largo de toda la cuenca el próximo 26 de septiembre, en lo que se pretende sea una fiesta cívica en defensa de nuestro río. Además, esperan que para esa fecha tanto el PP como las «nuevas fuerzas políticas» Podemos y Ciudadanos hayan ya despejado sus dudas de si deben defender al Tajo o seguir sirviendo a sus jefes y se posicionen clara y nítidamente en contra del Trasvase y en la defensa del río Tajo.

Compartir publicación