León recuperará próximo el lunes sus rutas regulares con la reanudación del interrumpido vuelo a Barcelona. El inicio de esta nueva operativa de Air Nostrum garantiza, actividad durante once meses de forma ininterrumpida a través de los 654 vuelos previstos en los siete destinos programados (Barcelona, Mallorca, Ibiza, Menorca, Alicante, Málaga y Gran Canaria). El consorcio leonés desembolsará algo más 1,1 millones de euros, por esos vuelos.
Mientras las autoridades leonesas mantienen vivo y operativo su aeropuerto, el de Villafría sigue moribundo. Capítulo especial merece el papel de la Junta, que observa en la lejanía como los aeropuertos de Castilla y León hacen la guerra por su cuenta, mientras mira para otro lado, y malgasta, de nuevo, la ocasión de coordinar los vuelos desde las cuatro nuestras instalaciones aeroportuarias de la comunidad autónoma, “es incomprensible la competencia por los mismos destinos entre aeropuertos tan próximos”.
Ante la pésima gestión de la instalación burgalesa, la formación castellanista ofreció hace más de un mes, una serie de alternativas que ayudasen a fortalecer el potencial geoestratégico de Burgos, su desarrollo económico y su capacidad de ofrecer un servicio social. Por ello, para los castellanistas, la clave está en cambiar radicalmente y de forma rápida el modelo de gestión del Aeropuerto de Burgos, antes de que las pretensiones de nuevos recortes por parte del Gobierno Central, las envidias de algunas mentes desde Valladolid y el conformismo y la resignación que habitan en la ciudad del Cid nos conduzcan otra vez a una pérdida irreparable para nuestras aspiraciones como ciudad.
Ese nuevo modelo de gestión aeroportuaria para Burgos debe apostar por el potencial de nuestro Aeropuerto y por explorar nuevas ideas e iniciativas que hagan rentable, socialmente y por qué no económicamente, nuestra infraestructura aérea.
Los datos que explicitan la intensificación de esta agonía, ya que exhiben que el Aeropuerto de Villafría ha perdido durante el pasado mes de septiembre un 78,7% de viajeros respecto al mismo mes del año anterior, tal y como recoge el habitual informe mensual elaborado por AENA. En el conjunto del acumulado estadístico de los nueve primeros meses del año 2015, Villafría ha contabilizado un total de 8.172 pasajeros, lo que supone un 55,2% menos que el año anterior. Los castellanistas también responsabilizan de la mala imagen del Aeropuerto de Burgos con los sucesivos fracasos, Goodfly, LeonAir,…
Por último, los castellanistas insisten, por enésima vez, en que el Aeropuerto de Burgos se debe potenciar como motor económico, convirtiéndose, en la puerta entrada, de cientos de turistas a nuestra capital y provincia.