En España Zapatero nos vende grandes propuestas para cambiar el tejido productivo, de las que nadie sabe nada de su contenido más que un título rimbombante o planes anticrisis salvadores de nuestra economía inconcretos de acción política o económica alguna. Reuniones con gentes de aquí y allí con fotos por doquier, convocatorias masivas de medios y ningún acuerdo, propuesta, proyecto o contenido utilizable.
En contrapartida, en Francia Sarkozy da a conocer una nueva serie de medidas anticrisis para facilitar un nuevo impulso a la situación de despunte en la que se ha situado la República francesa. Medidas concretas, con actuaciones e inversiones claramente definidas. Un Plan que sale del trabajo de una comisión expresamente formada para el tema, con el objetivo de identificar sectores de futuro y no de la ocurrencia de alguno o algunos.
Una partida de 11.000 millones de euros para crear 10 campus de enseñanza superior y universitaria con el objetivo de dotar a Francia de las mejores universidades del mundo; 8.000 millones para investigación enfocada a la biotecnología y a la investigación en lucha contra el cáncer y alzheimer con objeto de lograr la excelencia; otra partida para sostén y apoyo a la industria de futuro identificada en aeronáutica, automovilística no contaminante, construcción naval y ferroviaria; 5.000 millones para desarrollo sostenible que incluye fomento de energías renovables y el desarrollo de un nuevo reactor nuclear de 4ª generación y 4.500 millones de euros para desarrollo de economía digital que garantice la cobertura de banda ancha en todo el territorio francés. Y lo mejor es que 13.000 millones de los 35.000 del Plan se financiarán con las ayudas devueltas por los bancos al Estado (¿dónde están las ayudas dadas por el estado español a la banca?).
Esto es escritura y no las señales de humo que nos suelta el Gobierno de Zapatero. Por esto, entre otras, es posiblemente por lo que España sigue en el vagón de cola de Europa y hundido en el agujero de la crisis de los que otros ya van saliendo y de la que aquí aún no se atisba un rayo de luz.
El Sr. Zapatero y su Gobierno tienen la obligación de concretar ante la opinión pública las medidas que tan habitualmente nos vende y de las que nadie conoce nada. España se merece mucho más que titulares carentes de contenido o con actuaciones de cara a la galería propias de cualquier cosa menos de las obligaciones de un gobierno.
http://