Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia que Burgos “no aparece ni por asomo” en la lista de ciudades con mejor programación cultural. (Enero 2015).

Los castellanistas critican la cicatería de los responsables de la cultura burgalesa, “ya no sólo en la programación que en algunos casos es insuficiente y monótona, si no en la total falta de difusión externa de las, escasas, actividades de primer nivel que se celebran en nuestra ciudad”. Capítulo especial merece el Museo de la Evolución Humana, cuyo tirón se va agotando, poco a poco, careciendo de una correcta y acertada política de promoción, tanto nacional, como por supuesto internacional. El museo estrella de la Junta contó sólo con 151.941 visitas a la muestra permanente en 2014, siempre por debajo de los visitantes de la Catedral, que tiene, en números redondos, el doble de visitas. El Museo de la Evolución Humana de Burgos ha desaparecido de la lista de “lo mejor del mundo cultural”, en el barómetro de 2013 ocupaba el puesto 22º. En este capítulo en 2014, si aparece El Musac leonés, en el puesto 32, y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en el puesto 37, como dos únicas instituciones de Castilla y León que han recibido votos de los expertos del Observatorio de la Cultura

Burgos, ni siquiera aparece en el listado de ciudades más innovadoras en su oferta, en Castilla y León, aparece Valladolid en el puesto 11º y León en el número 18º; en la clasificación de calidad sólo aparece Valladolid en el 11º puesto. Las instituciones y acontecimientos culturales más valorados por los expertos, en el conjunto de España, son el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado, el año de El Greco, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Festival de San Sebastián y Matadero Madrid.

Los castellanistas denuncian que el empobrecimiento de la oferta cultural en Burgos, a pesar de la apertura del Auditorio de Burgos “cuya programación ha vaciado de actividades tanto el Teatro Principal como el Teatro “Francisco de Salinas” se debe no solo a los fuertes recortes económicos padecidos por el Área de Cultura municipal, sino también por la falta de imaginación y propuestas novedosas por parte del equipo de gobierno del PP, y por su resistencia a abrir a la participación del dinámico tejido cultural de la ciudad de Burgos, la oferta cultural, mientras se mantienen contratos ruinosos con empresas del espectáculo, sin experiencia, que saquean las arcas municipales. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama una Programación Cultural de más calidad, que cubra las demandas sectoriales del público infantil, los mayores, la oferta generalista y las solicitudes de los barrios. Así mismo los castellanistas exigen más consulta y participación a los colectivos culturales y a los creadores de la ciudad, tradicionalmente marginados por el PP. 

Compartir publicación