Según estipula el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, “el Sr. Alcalde una vez terminada la sesión ordinaria del Pleno, podrá abrir un turno de ruegos y preguntas por el público asistente sobre temas de competencia municipal (…previo Registro de la intervención)”. Cumplido el trámite que establece la normativa municipal en la materia, sin embargo, en ninguna ocasión de la que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) tenga noticia, han sido respondidas, ni verbalmente ni por escrito, las cuestiones presentadas por la formación castellanista o por otros colectivos o particulares.
“Por el desprecio que supone hacia la ciudadanía y el obscurantismo que arroja, el equipo de gobierno, sobre las actuaciones municipales”, los representantes del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), solicitan al Procurador del Común, “que utilice todos los recursos legales a su disposición para intentar subsanar esta circunstancia que menoscaba importantemente la participación ciudadana y la transparencia exigible a cualquier institución pública”. Los castellanistas consideran que negar reiteradamente las respuestas a las preguntas ciudadanas en el seno del máximo órgano de representación municipal, el Pleno, es una burla a la ley, y expresa la arrogancia que el equipo del gobierno municipal del PP practica habitualmente con la ciudadanía.
Durante el último mandato municipal, los castellanistas, han recurrido en diferentes ocasiones al turno de ruegos y preguntas, en el Pleno municipal, oportunidad que ofrece el Reglamento de Participación Ciudadana. Entre otras las intervenciones, en este periodo, por parte del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que nunca han obtenido respuesta, se encuentran:
- El ruego para eliminar la C/ Duques de Palma del callejero de Burgos, algo que según informaron los medios de comunicación, se realizó, pero de lo que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) no ha recibido ninguna notificación.
- Tampoco se obtuvo respuesta a la petición formulada en Noviembre de 2013 por 24 entidades, entre ellas el PCAS, a favor de la instauración en la capital castellana de los presupuestos participativos.
- Los castellanistas también se interesaron “noviembre de 2013- por el montante total de la deuda del Ayuntamiento burgalés, con la callada por respuesta de Javier Lacalle.
- Tampoco se obtuvo respuesta “Junio 2014- del ruego que realizaron los castellanitas sobre la solicitud de la devolución del “céntimo sanitario” – pagado por el Ayuntamiento en los repostajes de su parque móvil- después de que el 24 de febrero de 2014 una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia lo declarase ilegal.
A juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), la desfachatez de los responsables del gobierno de Burgos es lamentable, hablan de transparencia, se ponen medallitas, pero en cuanto alguien es crítico con su gestión, se limitan a mirar para otro lado y dejar pasar el tiempo, sin dejarse auditar o sin ofrecer cualquier dato que pueda comprometer, o no, su gestión.
Por último los castellanistas consideran que el PP en el Ayuntamiento de Burgos, ejerce una política de otra época, donde la democracia se limita al voto cada cuatro años, olvidando las opiniones ciudadanas del día a día, pecando de prepotencia, chulería y bravuconería, “lo que se va a convertir en su tumba política, la sociedad busca otra manera de hacer política, más transparente, más cercana e infinitamente más participativa”.