Este partido castellanista ya ha reclamado en numerosas ocasiones la necesidad de acometer la limpieza de estas parcelas (la mayoría de ellas propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otras del Ayuntamiento toledano) antes de la entrada del verano, y si bien las parcelas municipales sí se encuentran limpias, así como las de propiedad privada, las parcelas propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha muestran un estado de abandono preocupante. El año pasado, pese a que el entonces Consejero de Educación y Cultura prometió la limpieza inmediata de la zona en junio, la misma tardó más de dos meses en comenzar.
Desde el PCAS se recuerda a las administraciones que los vecinos de la zona vienen reclamado esta limpieza todos los años, por el peligro que para sus viviendas puede suponer un incendio en esta zona de la ciudad, sin que hasta el momento la Junta de CLM, propietaria de la mayor parte de los terrenos, haya realizado la más mínima labor de limpieza.
Por todo ello, y dado que algunas parcelas de la zona de Vega Baja no están dentro del actual yacimiento arqueológico y son responsabilidad también del Ayuntamiento de la ciudad, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) instamos urgentemente tanto a la Junta de Comunidades como al Ayuntamiento de Toledo a que ejecuten una limpieza urgente y coordinada de toda la zona de Vega Baja, para evitar en la medida de lo posible futuros problemas que puedan surgir ante un no deseado incendio en la zona. Si el año pasado el desbroce y la limpieza de la zona se alargó durante casi todo el verano, este año parece que ni siquiera se va llevar a cabo la limpieza de las parcelas.
Además, desde el PCAS instamos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que retome el trabajo arqueológico en Vega Baja, revitalizando el yacimiento, fomentando las jornadas de puertas abiertas para explicar lo hallado en el mismo, facilitando el trabajo de los expertos sobre el terreno y sacando a la luz el inmenso patrimonio cultural e histórico que allí se encuentra. De esta manera, el propio yacimiento será una fuente de trabajo para jóvenes expertos en Humanidades y puede convertirse en un nuevo atractivo turístico de la ciudad, prácticamente único en España. Por desgracia, en los años que el PP gobernó en Castilla-La Mancha no se ha acometido una sola campaña seria de excavación en Vega Baja, pero parece que tampoco es una de las prioridades del nuevo gobierno del PSOE.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), preocupado por el abandono de este yacimiento y por la falta de investigación en el mismo, ha presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2016, solicitando una inversión de 600.000€ al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para Vega Baja, lo que demuestra el trabajo y el compromiso del PCAS con este yacimiento, con la cultura y con el patrimonio de la ciudad.