El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo quiere hacer pública su opinión, analizar y criticar determinadas cuestiones ante los recientes sucesos de índole patrimonial que se han ido desarrollando y produciendo en la capital castellana.
En cuanto al yacimiento Vega Baja, los castellanistas hemos mostrado nuestra sorpresa por la lamentable situación y actuación de la empresa pública Toletum Visigodo. Con el paso de los días, el tiempo nos ha ido dando la razón y esta semana hemos presenciado como Toletum Visigodo desconocía la firma de nuevos contratos de trabajadores para el yacimiento, aunque el Alcalde ha salido rápidamente diciendo que esto no era así. ¿Qué clase de gestión pública es esta que funciona con desmentidos? Partiendo de la base de que esta empresa pública es la encargada de gestionar el yacimiento y en ella están representados tanto Ayuntamiento como Junta de Comunidades, es indignante que su participación sea nula. Esto sumado al desconocimiento del inicio de los trabajos de desbroce y limpieza que tenía Toletum Visigodo y al silencio de la señora consejera de Educación y Cultura, Mª Ángeles García, nos muestran el interés escaso de las administraciones por uno de las yacimiento más importantes de España.
Por si esto fuera poco, el señor García-Page sigue con su peculiar política antipatrimonio histórico y paisajístico, y se empeña en concretar parcelas en zonas adyacentes al yacimiento, en este caso para el Corte Inglés, sin esperar a estudios arqueológicos de dichos solares y contar con datos cien por cien fiables. La antigua parcela donde se iba a ubicar el Corte Inglés se desestimó por su potencialidad arqueológica pero ahora se barajan otras parcelas sin esperar a los estudios. Así, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) volvemos a pedir al señor García-Page que antes de proyectar la construcción de cualquier tipo de edificio en unas zonas tan sensibles desde el punto de vista arqueológico, espere a los estudios pertinentes, por mucho que él diga que esa zona es de menor riesgo desde el punto de vista de la aparición de restos. Los castellanistas queremos una ciudad dinámica y del siglo XXI pero haciendo las cosas bien y no empezando la casa por el tejado. En el PCAS hemos tomado nota de lo ocurrido anteriormente en Vega Baja y no queremos que eso se vuelva a repetir. Además nos sumamos a la propuesta realizada por parte de IU, ya que la construcción de un centro comercial como el Corte Inglés puede suponer un duro golpe para el pequeño y mediano comercio. Las pymes son un factor esencial para el desarrollo económico de nuestra ciudad.
Por otro lado, Daniel Gómez – vocal del Comité Ejecutivo Nacional del PARTIDO CASTELLANO-quiere mostrar su alegría por el éxito de la exposición «Atapuerca». En su opinión: «Esto demuestra el interés cultural que hay en Toledo y los beneficios que supone la colaboración entre comunidades autónomas hermanas y que comparten una historia en común como son Castilla-La Mancha y Castilla y León. Hace unos meses el PCAS solicitó la firma de un convenio para que llegara al sur de Castilla «Las Edades del Hombre», y visto el éxito de la anterior exposición y de la colaboración entre estas dos comunidades autónomas castellanas, sería todo un acierto realizarlo».
También el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) agradece a la Junta de Comunidades que por fin haya decidido declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el entorno de la Iglesia de El Salvador, teniendo en cuenta la importancia de los restos que tenemos en esa zona de Toledo. Por último, los castellanistas clamamos al cielo ya que al fin el Consorcio de Toledo rehabilitará y hará visitables los baños árabes de San Sebastían, que sumados a los adyacentes de Tenerías pueden ser todo un filón cultural y turístico para el barrio de la Cornisa.
http://