Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo celebra la enésima foto de “reanudación de obras” del Hospital, y exige un proyecto 100% público

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo ha celebrado que, una vez más, se hayan reanudado las obras del nuevo Hospital de Toledo, en lo que han considerado “la tercera entrega de fotos para la historia de un proyecto iniciado hace 14 años y sin fecha prevista de finalización y puesta en servicio”. Para los castellanistas, “es evidente que cada Presidente de esta Comunidad tiene que hacerse una sesión de fotos en el nuevo Hospital de Toledo, pero los hechos son tozudos y a día de hoy, pese a la nueva sesión fotográfica del lunes 11, el proyecto no tiene fecha de finalización y los cambios introducidos por cada Presidente y Consejero de Sanidad son para confundirnos sobre qué proyecto es el que se está ejecutando realmente en el Hospital, más allá de si estará más o menos privatizado, pues el proyecto en ningún momento ha sido 100% público”

Los castellanistas han reclamado, una vez más, sensatez y seriedad en una obra tan necesaria como urgente (dado el lamentable estado del Hospital Virgen de la Salud), pero a la vez han vuelto a reclamar, como ya hicieran a los gobiernos de Barreda y de Cospedal, y en las alegaciones a las distintas fases de la obra, que el nuevo Hospital Universitario de Toledo sea 100% público, sin ningún tipo de privatización en su gestión o en sus servicios.

Para el PCAS, muchas de las alegaciones que se presentaron al documento «Anteproyecto y estudio de viabilidad de la obra pública del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo», presentado por el SESCAM durante el anterior Gobierno popular, siguen estando plenamente vigentes ahora, como las referentes al plan de movilidad -en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo-, que se tenga en cuenta el envejecimiento de la población de la provincia, que se considere la ineficiencia de la diseminación de unidades y servicios por los distintos centros sanitarios existentes en la ciudad de Toledo, así como cuál será el uso que se dará al actual Hospital Virgen de la Salud de Toledo, al Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento San Ildefonso, al edificio del Anteproyecto del Complejo Hospitalario de Toledo (con 99.820 metros cuadrados), así como información sobre el uso que se dará al Hospital Provincial (actualmente transferido por completo al SESCAM) y al Hospital Virgen del Valle.

Como es evidente, esta nueva sesión fotográfica de los responsables autonómicos y locales en la enésima reanudación de obras del Hospital no ha despejado las numerosas dudas que continúan vigentes sobre la obra, los plazos, o el modelo de gestión del Complejo Hospitalario.

 

Compartir publicación