Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo considera “obsceno” el gasto municipal en iluminación navideña. (Agosto 2009). . (31/08/2009)

Cuando todas las administraciones públicas hacen declaraciones continuas sobre la contención del gasto, sobre la necesidad de incrementar la recaudación o sobre los graves problemas financieros que atraviesan los Ayuntamientos, llama poderosamente la atención que el Ayuntamiento de la ciudad incremente una vez más el gasto en luces navideñas, que ha subido en más de 20.000 euros (más de tres millones de pesetas) desde el año pasado y en más de 56.000 euros (casi 10 millones de pesetas) desde que IU se hizo cargo de la Concejalía de Festejos con el beneplácito del PSOE en el año 2007. Si a este hecho sumamos que el presupuesto de TODAS las Ferias y Fiestas de Agosto (que según el Programa de Fiestas que se puede consultar en la página web del Ayuntamiento, finalizará el día 13 de septiembre, con algo tan típico de esta tierra castellana como un festival de folk extremeño, ¿dónde está el folclore castellano que este Ayuntamiento jamás programa ni apoya?) ha sido de 160.000 euros, la situación empieza a ser escandalosa. Y, además, el Ayuntamiento seguirá preguntándose por qué los toledanos no participan masivamente en sus fiestas, cuando sólo la iluminación navideña supone más dinero que todas las Ferias y Fiestas en Honor a la Virgen del Sagrario.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo pide una rectificación urgente por parte del Gobierno municipal a esta vergonzosa situación, que tengan en cuenta la situación de grave crisis económica que atraviesa toda España, con una incidencia especialmente difícil en la ciudad de Toledo, que soporta unas tasas de paro por encima de la media nacional, y que reduzca el presupuesto local en luces navideñas, reduciendo el número de días que la iluminación esté instalada y funcionando (¿realmente es necesario que la iluminación esté preparada para el día 1 de diciembre?, ¿no se puede retrasar hasta el 15 de diciembre y reducir en 15 el número de días?), apostando por ideas innovadoras e imaginativas, dado que no todo se arregla con más dinero, sino con una mejor planificación, un mejor control del gasto y menos fotos y poses propagandísticas.

Compartir publicación