La Agrupación Provincial en Toledo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), al conocer el resultado obtenido por el Ayuntamiento de Toledo, en el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos Españoles 2009, publicado por la organización no-gubernamental Transparency International España, que analiza a los 110 principales consistorios españoles en materia de transparencia de la gestión, participación ciudadana, información a los vecinos y transparencia en materia de contrataciones, urbanismo, situación económica, contratación de servicios, obras públicas y finanzas; reclama al equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, que dé un giro en sus criterios de información pública, optando por un modelo de gestión transparente, participativo y alejado de cualquier sospecha de corrupción.
Los castellanistas recuerdan que el Ayuntamiento de Toledo, pese a haber “aprobado” en la edición 2009 del índice de Transparencia de los Ayuntamientos Españoles, obteniendo una nota de 5,8 sobre 10 (tres puntos menos que hace un año), y ocupando la posición 66, de un total de 110 consistorios españoles auditados, se da la paradoja de que el Consistorio toledano empeora de manera manifiesta su posición en este ranking desde el año 2008, en el cual ocupaba el puesto nº 28, que ahora empeora claramente hasta descender a la posición nº 66.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo se insiste en que la transparencia es el «mejor antídoto» contra la corrupción y en que los indicadores que utiliza la organización “Transparency International España” son datos contrastados y empíricos. Que Toledo haya retrocedido de manera tan preocupante en el Índice de Transparencia Municipal, evidencia que el consistorio toledano se mueve en el terreno de la oscuridad y de la proximidad a la corrupción, en materia de contrataciones, urbanismo y gestión financiera.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, apuesta por un giro radical en la gestión municipal, que apueste por la transparencia en las actuaciones, por la información y participación de la ciudadanía y su tejido asociativo, ya que a corrupción en el ámbito de la política municipal supone un desmoronamiento del sistema democrático, una profunda ineficacia y un agudo descreimiento de la confianza ciudadana en el funcionamiento del sistema, y la pérdida de confianza de la ciudadanía en las administraciones públicas y en la vida social.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo se insiste en la creación de un Observatorio Anti-Corrupción en la ciudad de Toledo, que ataje estas prácticas, potencie la transparencia de las decisiones municipales a los ojos de la ciudadanía y extienda un código ético de buenas prácticas en la gestión económica del Ayuntamiento, especialmente en los ámbitos relacionados con el urbanismo, las contrataciones y la gestión económica y financiera.
http://