En rueda de prensa el portavoz y miembro de las Gestoras provincial en Toledo y autonómica en Castilla-La Mancha del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, acompañado de varios miembros de la Gestora provincial en Toledo, han dado cuenta de la respuesta ofrecida por el Gobierno a las preguntas sobre la conexión por autovía entre Toledo y Ciudad Real formuladas el pasado mes de enero en el Senado.
El pasado 28 de enero, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), por medio del Senador de Coalición Canaria (CC), D. Alfredo Belda, pidió por escrito al Gobierno de España que aclarara cuál es la situación en que se encuentra actualmente la conexión por Autovía entre Toledo y Ciudad Real.
Cansados de escuchar al Gobierno del Sr. Barreda y a los representantes del PSOE que Castilla-La Mancha cada día está mejor comunicada y que se está haciendo un enorme esfuerzo por vertebrar esta comunidad (esfuerzo que no se ve por ningún lado, sólo en las declaraciones de los políticos profesionales del PSOE), el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), con la colaboración de los representantes de COALICION CANARIA (CC) en el Senado, se ha interesado por saber exactamente cuál es la situación actual de la conexión por autovía entre Toledo y Ciudad Real.
De esta manera, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recordaba que el 8 de mayo de 2007, los Presidentes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la entonces Ministra de Fomento, anunciaron en Ciudad Real que habían llegado a un acuerdo sobre el trazado de la autopista AP-41, que uniría Toledo con Ciudad Real y Córdoba. Esta Autopista Toledo-Ciudad Real – que nosotros creemos debe ser autovía libre de peaje-, ha sido planteada por distintos Gobiernos de España y reflejada en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 (PEIT). No obstante, por resolución de 29 de mayo de 2007, publicada en el BOE de 31 de mayo de 2007 (escasamente veinte días después del supuesto acuerdo entre los Presidentes autonómicos y Fomento, y sólo dos días después de las elecciones municipales y autonómicas), el entonces Ministerio de Medio Ambiente (hoy Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), hacía público el Informe de Impacto Ambiental NEGATIVO para dicha obra.
Ante estos hechos, y dado el silencio absoluto sobre esta obra que a día de hoy continúa, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), formuló las siguientes preguntas al Gobierno, pidiendo al mismo una respuesta por escrito:
¿En qué punto se encuentran los estudios alternativos a los trazados desestimados por Medio Ambiente de la Autopista AP-41 que unirá Toledo con Ciudad Real y Córdoba?
¿Existe alguna propuesta concreta de trazado de la AP-41 por parte del Ministerio de Medio Ambiente, al menos en el tramo Toledo-Ciudad Real?
¿Qué plazos maneja el Ministerio de Fomento para la realización del tramo entre Toledo y Ciudad Real de la AP-41?
Más de siete meses después de presentadas estas preguntas, el Gobierno ha contestado a las mismas afirmando que no existen por su parte ni estudios de trazado alternativo, ni propuestas de trazado ni plazos de realización de la misma. El pasado 8 de septiembre, el Boletín Oficial de las Cortes, Senado, publicaba la siguiente Respuesta del Gobierno:
“El trazado de una infraestructura de nueva creación entre Toledo y la autovía A-4 estaba siendo estudiado mediante el desarrollo del Estudio Informativo: «Autopista de peaje Toledo-Ciudad Real-conexión con la A-4». El estudio contemplaba tres tramos diferenciados:
Toledo-Ciudad Real.
Ciudad Real-Puertollano.
Puertollano-conexión con la A-4 (entorno de Córdoba).
Para los tramos primero y tercero se había estudiado una serie de trazados posibles, que fueron sometidos al trámite de información pública con fecha 19 de julio de 2003. Tras el estudio de las alegaciones, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, solicitó al entonces Ministerio de Medio Ambiente la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental. Ésta se produjo mediante resolución de fecha 27 de mayo de 2007 («B.O.E.» 31/5/2007), pronunciándose en sentido negativo sobre los trazados planteados por considerarlos todos incompatibles con el medio ambiente. Para el tramo intermedio (Ciudad Real- Puertollano), el trazado es el de la autovía A-41, actualmente en servicio, ya que ésta se integraba en la infraestructura Toledo-Conexión A4.
Por otro lado, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha está redactando un Estudio Informativo para la conexión en alta capacidad entre Toledo y Ciudad Real, aprovechando un tramo de la CM-42 (Autovía de Los Viñedos) ya en servicio.”
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), esta respuesta del Gobierno demuestra que la Autovía entre Toledo y Ciudad Real no es prioritaria para el mismo, que no existe ninguna prisa del Gobierno para realizar dicha obra (que significaría una revolución en la tantas veces demandada vertebración de esta Comunidad) y que el Gobierno central deja en manos de la Junta de Comunidades el Estudio Informativo de dicha obra, pese a ser la conexión Toledo-Ciudad Real una infraestructura competencia del Gobierno central. A juicio de este partido castellanista, esta respuesta del Gobierno deja en entredicho a los Diputados y Senadores del PSOE de Toledo y Ciudad Real, pues no son capaces de conseguir que el Gobierno que ellos apoyan y sustentan obedientemente, saque adelante esta importantísima infraestructura para ambas provincias y capitales.
http://