Los portavoces del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, Pedro Manuel Soriano, Secretario Nacional del PCAS y Daniel Gómez, Vocal del Comité Ejecutivo Nacional, han ofrecido una rueda de prensa para abordar distintos temas locales referentes al patrimonio de la ciudad castellana y volver a refrendar el compromiso de este partido de ideología castellanista, con la defensa a ultranza del patrimonio toledano. En primer lugar se criticó la futura actuación urbanística en la zona de la Peraleda, y posteriormente se volvió a incidir en la reciente edificación realizada junto a la Mezquita del Cristo de la Luz.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) muestra su más dura oposición a que se realicen actuaciones urbanísticas en el sector PP-2 “La Peraleda” del Plan de Ordenación Municipal de Toledo, sin que antes se haga el correspondiente, y más que debido, estudio arqueológico de toda la zona. Esta postura está apoyada en una serie de cuestiones fundamentadas y responde a evitar el nuevo problema que surgiría al comenzar a edificar en una zona tan sensible a que contenga restos arqueológicos de importancia. La zona de “La Peraleda”, según diferentes estudios de historiadores y arqueólogos no sólo actuales sino de larga tradición historiográfica, afirman que con toda probabilidad puede situarse en esos terrenos un edificio, que de ser encontrado sería un hito para la Historia de Toledo y también para la Historia Eclesiástica de España: es ni más ni menos que el Monasterio Agaliense, donde fue abad el patrón de Toledo, el santo hispanovisigodo San Ildefonso. Pero no sólo estaría el monasterio, sino que lo más lógico sería encontrar a su alrededor, diferentes edificaciones que acompañaran la actividad del edificio religioso. El ejemplo más claro lo podemos ver en la iglesia visigoda de Santa María de Melque. Además es una zona que cualquier persona paseando tranquilamente y buscando en superficie puede encontrar pequeños restos cerámicos antiguos. También es muy importante señalar que todo el conjunto urbanístico que se quiere levantar, cerca de tres mil viviendas, sería un crimen contra el patrimonio paisajístico de Toledo. La vista actual que tenemos desde la Peraleda y sus aledaños de toda la urbe castellana, sería sustituida por varios bloques de pisos. Por lo tanto el daño que se puede cometer es doble: un ataque al patrimonio histórico y un ataque al patrimonio paisajístico.
Por consiguiente el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), pide al señor García Page que no cometa un nuevo error urbanístico en nuestra ciudad y se vuelva a repetir un problema como el de Vega Baja. Aprendamos del pasado. La zona de la Peraleda puede ser tan rica en restos arqueológicas como la Vega Baja, el levantar bloques de pisos en el mismo lugar donde podría estar un monasterio que sería todo un símbolo de nuestra cultura, como es el de San Ildefonso, sería un crimen. Así, los castellanistas pedimos al ayuntamiento capitalino que no vuelva a realizar actuaciones que cuestionen el título de Patrimonio de la Humanidad concedido por la UNESCO a nuestra ciudad, y que actúe acorde con la legislación europea vigente en materia de patrimonio. Tanto los toledanos, los castellanomanchegos y por ende los castellanos de toda España, no queremos ver una vez a nuestra capital en la lista negra de ciudades que tienen en peligro su patrimonio.
Por último, los castellanistas pedimos que exista un poco de cordura entre el bipartido PSOE-IU, porque resulta difícil de entender que IU haya presentado alegaciones a un proyecto aprobado por un alcalde con el que gobiernan. También exigimos a la corporación municipal que piense un poco en los ciudadanos y no ponga los períodos de formulación de alegaciones siempre en épocas vacacionales como por ejemplo en agosto para el POM o recientemente en plenas vacaciones de Navidad el de “La Peraleda” Sector PP-2.
En segunda lugar, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) quiere mostrar su indignación por la actuación del señor García-Page, que una vez más vuelve a mentir a los ciudadanos y ha seguido adelante con la construcción del edificio situado junto a la Mezquita del Cristo de la Luz. A pesar de las críticas vertidas desde diferentes sectores de la opinión pública toledana, se sigue con la construcción de ese “bloque de ladrillo” que atenta contra el ojo humano y muestra la forma de actuar de nuestro ayuntamiento. Por lo tanto, los castellanistas exigimos al supuesto bipartido de izquierdas que escuche a sus ciudadanos y que los votos no son un cheque en blanco para actuar a su antojo.
http://