La agrupación local del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo ha mostrado su interés por los restos arqueológicos encontrados entre la Puerta del Cambrón y San Juan de los Reyes, y que según anunció el equipo de arqueólogos que trabajó en el hallazgo podría corresponder a una parte de la muralla de la Judería de la que no se tenía ningún conocimiento hasta ahora. El descubrimiento se llevó a cabo por los trabajadores encargados de la asistencia técnica de arqueología del Ayuntamiento, en el transcurso de las obras con la que Tagus ha asegurado el abastecimiento de Picadas en todo el Casco, lo que ha levantado algunos temores en la formación castellanista dada la permisividad que el equipo de gobierno anterior y actual han demostrado con esta empresa.
Tal es así, que los castellanistas lamentan que el anuncio de estos hallazgos no se haya realizado antes, cuando aún se encontraba abierta la zanja, para permitir un mejor estudio y documentación de los restos encontrados, así como valorar las medidas de conservación adecuadas e incluso comenzar el planteamiento de una excavación más profunda que permitiera la recuperación del entorno arqueológico subterráneo, como se ha hecho en el caso de las Cuevas de Hércules, por ejemplo. Destacan que, pese a las actuaciones llevadas a cabo para su protección, consistentes tal y como se ha anunciado en barreras de geotextil, maderas y rellenos de arena, se ha instalado una estación de bombeo dos metros abajo que forma parte precisamente de la red de abastecimiento de agua del Casco Histórico, con los daños que ello puede ocasionar en los restos en caso de averías o roturas. En opinión de Antonio Fernández, portavoz de los castellanistas en la ciudad de Toledo, “si tenemos en cuenta el silencio del equipo de gobierno sobre estos hallazgos y los antecedentes del mismo con la empresa encargada del abastecimiento de agua, podemos llegar a pensar que ante la importancia del descubrimiento no quisieron investigar más y consideraron que lo mejor era cerrarlo cuanto antes para causar el menor perjuicio posible a las obras, aunque ello pueda suponer un peligro futuro para los restos encontrados”.
Por último los castellanistas han alertado del desprecio que en casos como este sufren instituciones como la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo o la Real Fundación de Toledo. Consideran que estas organizaciones tienen más que acreditada su trayectoria y trabajo en la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico de Toledo y ante casos en los que se produzcan hallazgos de tal importancia el Ayuntamiento debería tener en cuenta también su opinión al respecto.