El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo vuelve a mostrar su rechazo hacía el edificio situado junto a la mezquita del Cristo de la Luz. Durante los últimos meses hemos podido presenciar el esperpento generado por el señor García-Page y el Consorcio de Toledo sobre esta construcción. Primero se desoyeron las voces que clamaban contra esta mole de ladrillos que rompía la estética de uno de los monumentos más representativos de la capital castellana. Al final el alcalde tuvo que desdecirse, recular y cambiar el primitivo edificio de ladrillo por otro donde primaba el cristal. Aun así, nuevamente voces del mundo cultural toledano siguen apostando por la eliminación de dicho edificio. Los castellanistas queremos sumarnos a esas voces. También nos preguntamos si no hubiera sido mejor invertir el dinero del edificio de la discordia en potenciar la excavación de todo el terreno y llegar hasta el final con una intervención sistemática hasta la muralla. Seguramente hubieran aparecido restos arqueológicos muy interesantes que gracias a esta construcción, caerán en el olvido.
Además, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ya ha solicitado el uso de la Puerta del Sol como centro de interpretación de la Mezquita, por tanto se daría un nuevo uso a esta magnífica puerta mudéjar y la Mezquita tendría su centro de interpretación. Pero no sólo se trata de una cuestión de patrimonio histórico y artístico, sino también paisajístico, ya que es un detalle en el que la corporación municipal no suele caer. Llenar Toledo de determinados edificios hace que pierda su encanto y uno de sus valores más importantes, su paisaje.
Por todo esto, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) nos volvemos a oponer a la política patrimonial llevada a cabo por el bipartito PSOE-IU y esperando que el PP algún día decida ejercer su peso político en defensa del patrimonio toledano y no sólo buscar intereses electorales.
Por otro lado y también en materia patrimonial, los castellanistas queremos solicitar al Arzobispado y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que firmen un convenio de colaboración con la comunidad autónoma vecina y hermana, Castilla y León, en pos de conseguir que un proyecto que ha tenido un éxito rotundo, llegue a las tierras castellanas del sur, las Edades del Hombre. Hoy en día en estos tiempos de crisis, es fundamental la colaboración entre comunidades autónomas y máxime entre dos que no sólo comparten frontera sino unas raíces y una historia en común.
Por último solicitamos también al Ayuntamiento de Toledo que se preocupe por la página web del Corpus Christi (www.corpuschristitoledo.es) ya que aparece con el programa del año 2009. Actualmente, Internet es una herramienta fundamental para el turismo y tener una página web sin estar al día, es una imagen penosa. Por consiguiente, los castellanistas esperamos que la página web del Corpus Christi se actualice, ya que las instituciones públicas no deben olvidar que es la semana más grande de Toledo.
http://