Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) EN TOLEDO VUELVE A PEDIR UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA GUERRA DE LAS COMUNIDADES PARA POTENCIAR EL TURISMO EN LA CIUDAD. (Marzo 2010).. (26/03/2010)

 

 

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, vuelve a pedir al Ayuntamiento de la ciudad la creación de un Centro de Interpretación de la Guerra de las Comunidades en la ciudad, que sirva de referente para el estudio de este importantísimo hecho histórico a la vez que sirva para potenciar y diversificar la oferta turística y cultural de la ciudad. Así mismo, reclaman una respuesta a los dirigentes municipales sobre la nueva petición de una estatua que sirva de Homenaje a los Comuneros toledanos en la Plaza de Padilla, como llevan reclamando varios años por escrito al Alcalde y a los distintos grupos políticos municipales, algo que ya ha sido prometido públicamente por el Sr. García-Page en varias ocasiones, pero de lo que no hemos vuelto a saber nada en el último año.

En opinión del Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y portavoz en Toledo, Pedro Manuel Soriano, «es de destacar que en este momento se está celebrando en la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid), el II Simposio Internacional de Historia Comunera, titulado: «Imperio y Tiranía: La dimensión europea de las Comunidades de Castilla”, mientras en la ciudad de Toledo seguimos ignorando esta parte fundamental de nuestra historia, considerada por los historiadores como la primera revolución de moderna y que antecedió a la propia Revolución Francesa en más de 250 años. Algunos de los participantes en las jornadas que se celebran en Villalar han destacado que “los ideales comuneros que fueron reprimidos en 1521 y se sumergieron bajo tierra, «como el Guadiana», afloraron años después, en las vísperas de las Cortes de Cádiz, a principios del siglo XIX.” El propio Presidente de las Cortes de Castilla y León, D. José Manuel Fernández Santiago, se ha mostrado convencido de que los ideales de libertad, limitación de poder e igualdad de los ciudadanos «no yacen sepultados en los libros de historia», y ha situado este episodio como uno de los «más significativos» de la historia de Castilla, España y Europa. Por tanto, en el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) nos sigue llamando poderosamente la atención el olvido total y absoluto que tanto Ayuntamiento como Junta de Comunidades hacen de este importantísimo hecho histórico, máxime cuando la ciudad de Toledo fue principio y fin de la Guerra de las Comunidades y castellanos de la actual comunidad autónoma de Castilla-La Mancha fueron algunos personajes importantísimos de esta revolución, como Juan de Padilla, Juan Bravo (natural de Atienza, Guadalajara) y María Pacheco».

 

 

Por ello, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo aprovecha la celebración del II Simposio Internacional de Historia Comunera en Villalar, para reclamar al Ayuntamiento de Toledo y a la Junta de Comunidades la creación de un Centro de Interpretación de la Guerra de las Comunidades en esta ciudad y que el Alcalde de la ciudad cumpla su promesa de levantar una estatua de Homenaje a los Comuneros toledanos en la Plaza de Padilla, tantas veces solicitada por este partido castellanista.

 

 

http://

Compartir publicación