Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige a Cospedal que explique por qué se está negociando el Plan de Cuenca del Tajo con los regantes del Segura. (Marzo 2013). (19/03/2013)

Las noticias aparecidas en el diario «La Verdad» de Murcia, demuestran que el Ministerio ha negociado con los regantes del Segura los términos del Plan Hidrológico del Tajo, cuando ni la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ni la junta de Extremadura, ni la Comunidad de Madrid, ni los movimientos sociales del propio Tajo han sido escuchados en esta negociación

Según refleja el diario «La Verdad» de Murcia, el lunes 18 de marzo se produjo una reunión en el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en el que estuvieron presentes el Secretario de Estado, Federico Ramos; el presidente de los regantes, José Manuel Claver; el Director General del Agua de la Comunidad Valenciana, José Alberto Comos, y el Director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, sin que se haya hecho pública la presencia ni de representantes de las comunidades por las que discurre el río Tajo (Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura) ni de los regantes o entidades sociales de las mismas. Esta reunión vino precedida por otra, el pasado 14 de marzo, entre los regantes del Segura y el propio Ministro Arias Cañete, en la que los regantes llegaron a pedir el cese del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, por no ser absolutamente «obediente» a sus demandas.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) muestra su preocupación por el ninguneo absoluto que supone estas reuniones para el río Tajo y para los ciudadanos de su cuenca, y muestra su enorme preocupación porque sean los regantes del Segura quienes fijen los criterios para llevar adelante el Plan. «Es inaudito que estas decisiones se tomen en reuniones con quienes ni siquiera pertenecen a la cuenca del Tajo, con quienes sólo tienen intereses económicos alejados de lo que marca la Directiva Marco del Agua y, en definitiva, con quienes se postulan como dueños totales y absolutos del río Tajo, cuando ni siquiera deberían estar presentes en la redacción del Plan de Cuenca, dado que no son parte interesada en el río Tajo. Pero más bochornoso es el silencio del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Madrid, que deberían estar defendiendo los intereses de SU río a capa y espada, y que ni siquiera han levantado la voz para pedir explicaciones por estas reuniones y por el ninguneo a que están siendo sometidos. La Presidenta Cospedal, a su vez Secretaria General del PP, debería dar explicaciones inmediatamente de por qué se está negociando el Plan de Cuenca del Tajo con los regantes del Segura y con los gobiernos de Valencia y Murcia y, si no es conocedora de estos hechos, debería pedir explicaciones públicas de manera inmediata a los responsables ministeriales, exigiendo que no se tomen decisiones sobre el Plan de Cuenca hasta que se oiga la opinión de los movimientos sociales del Tajo como se ha oído previamente a los agentes externos del Segura», ha manifestado el Secretario General del PCAS, el toledano Pedro Manuel Soriano.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) vemos cada día con mayor preocupación la elaboración del Plan de Cuenca del Tajo, no sólo por el enorme retraso que ya acumula y que puede suponer una fuerte sanción por parte de la Unión Europea, sino sobre todo por la enorme influencia que el lobby levantino está demostrando ante el Ministerio y que será desastroso para los intereses de la cloaca a cielo abierto que es el río Tajo.

http://

Compartir publicación