El Partido Castellano (PCAS) exige un pacto de estado (“más vale tarde que nunca”) como la solución más razonable para salir de una crisis que no es solamente económica, si no política e institucional. Claro que para lograr un pacto de Estado se necesita tener una idea común de Estado, un diagnostico compartido de los problemas y un mínimo consenso de las soluciones.
Y pactar es ceder y aquí no está dispuesto a ceder ni el apuntador. Porque tanto el Gobierno como el Partido Popular, por no hablar del resto de los partidos del arco parlamentario, patronal o sindicatos, no están dispuestos a admitir que los demás puedan tener una solución diferente a la suya.
El Gobierno reclama un pacto pero no está dispuesto a buscarlo, porque no quiere dar la sensación de necesitar ayuda. El Partido Popular se apunta al pacto pero prefiere ver caer al Gobierno, y así que el PSOE demuestre su incapacidad para sacarnos de la crisis. A otros como CIU se les llena la boca con la palabra pacto, para luego decir que el pacto no será posible por culpa de los demás. Intentando dañar por un lado a los socialistas y no apareciendo de la mano de los populares por otro.
El Gobierno se engañaba a sí mismo y mentía a los ciudadanos negando una crisis. Este mismo Gobierno no escarmienta y no para de buscar culpables. Primero fueron los antipatriotas de la derecha. Después los empresarios. Ahora los mercados de deuda que encarecen las emisiones del Tesoro Público.
Dos años después de que estallase la crisis financiera internacional y cuando una mayoría de los países desarrollados han empezado a superar la recesión, la economía española se va quedando entre las más rezagadas de los países desarrollados. A estas alturas de la crisis ya no sirven los discursos demagogos. Es necesario ponerse a trabajar en busca de un Pacto de Estado que nos ayude a salir de la crisis.
Por eso, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pide y exige al Gobierno de España que tome ya las medidas necesarias para reducir el déficit público y las reformas necesarias para mejorar el crecimiento de la economía española.
Para ello el PCAS propone una serie de actuaciones urgentes:
1º- La mejora del déficit público, bajando el gasto corriente.
2º- Mantenimiento de la inversión pública en sectores estratégicos.
3º- Un plan de impulso de la industria mediante políticas de estimulo de la I+D+i, con la participación de los Agentes Sociales
4º- Un acuerdo entre empresarios y trabajadores para mejorar la competitividad y el empleo.
5º- Elaboración de un plan energético nacional, que reduzca nuestra dependencia energética del exterior.
6º- Plan de medidas fiscales que garantice una distribución equitativa de la presión fiscal y no colapse la capacidad de consumo de la mayoría de los ciudadanos.
7º- Rebaja de las cotizaciones sociales para rebajar los costes de producción de las empresas.
8º- Reforma del sistema educativo.
9º- Una reforma del mercado laboral que ofrezca a los trabajadores mejores condiciones de seguridad y estabilidad en el trabajo.
http://