Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) felicita a los ciudadanos de la cuenca del Tajo por el dictamen de los eurodiputados pero recuerda que la lucha por el río no ha terminado

El Presidente Nacional del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el toledano Pedro Manuel Soriano, ha querido felicitar a los ciudadanos de la cuenca del Tajo por el importantísimo informe aprobado recientemente por el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, en el que se ha constatado el  lamentable estado del río Tajo en su tramo medio, la ausencia de caudales ecológicos en el río, la enorme afección que supone el Trasvase Tajo-Segura para toda la cuenca, la afección a numerosas zonas de la Red Natura 2000, la contaminación que lleva décadas matando al río y, sobre todo, la nula implicación del Gobierno de España en los últimos cuarenta años (tanto los gobiernos del PP como los del PSOE, o antes los de UCD) para solucionar la muerte del río Tajo, incumpliendo sistemáticamente la Directiva Marco del Agua europea. «Este informe no habría sido posible sin la queja presentada en su día por la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera y por Izquierda Unida, lo cual es necesario reconocer y agradecer. La Plataforma ha sido la auténtica punta de lanza en los últimos años en defensa del río, y sin su trabajo no se hubiera llegado a este importante pronunciamiento europeo. Pero este informe es sólo una recomendación, por lo que en ningún caso hay que bajar la guardia y desde el PCAS seguiremos trabajando por un río Tajo vivo, limpio y con caudal, como llevamos haciendo casi treinta años».

Para la formación castellanista, el informe del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo – al que el PCAS ha contribuido con las enmiendas presentadas por la eurodiputada sueca de los Verdes Bodil Valero, varias de las cuales han sido aprobadas y añadidas al texto- es un serio toque de atención a TODOS los gobiernos españoles de los últimos años, pues no sólo se pone en cuestión el actual Plan Hidrológico del Tajo aprobado por el Gobierno del PP y el Memorándum del Tajo, sino que se hace referencia al borrador del Plan del Tajo de 2010, que sí incluía caudales ecológicos (no caudales mínimos) y que fue retirado en sólo unas horas por el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero con el silencio cómplice de los socialistas de CLM que ahora claman intentando «ponerse medalla» tras años de desidia y «postureo». No podemos olvidar que el Presidente de la Junta de Comunidades, siendo senador en la legislatura 2011-2015, no trasladó ninguna iniciativa en defensa del Tajo al Senado, y ni siquiera participó en el debate sobre el Memorándum del Tajo, que se incluyó en la Ley de Evaluación Ambiental por el PP, ni presentó enmiendas al texto. Querer ponerse ahora medallas que no le corresponden es indigno de alguien que lleva tantos años en política sin hacer nada palpable por el río.

Por último, los castellanistas quieren hacer especial hincapié en la necesidad de continuar el trabajo que se está desarrollando por las Plataformas, la Red del Tajo y algunos partidos políticos en defensa del río a todos los niveles, pues esta «victoria» europea puede quedar en sólo una advertencia si no se transforma por parte de la Comisión en medidas concretas, como la anulación de los actuales Planes hidrológicos de cuenca y la obligación de cumplimiento de la Directiva Marco del Agua. No podemos olvidar que el PP, el PSOE y los liberales (formación europea en la que se integra Ciudadanos), han votado en contra de que el texto aprobado incluyera cambiar «completamente el modelo de gestión de los recursos hídricos en España, condicionando la posible distribución de uso al cumplimiento de los requisitos medioambientales de la Directiva marco sobre el agua y de los planes hidrológicos de cuenca» y «dar prioridad a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos». Sobre este punto no hemos oído al Gobierno socialista de CLM manifestarse recriminando a sus propios compañeros que lo apoyaran. De los responsables autonómicos del PP no esperábamos nada respecto al Tajo, más que lo que llevan demostrando toda la vida: que no les importa lo más mínimo.

Compartir publicación