Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) hace una lectura crítica de alguno de los programas de las formaciones que concurren a las elecciones del domingo en Burgos.

El PP de Lacalle, presenta un programa pobre, lleno de generalidades sin acciones claras y con muchas referencias a actuaciones incumplidas en su propio programa de 2011. Se vuelve a prometer la puesta en marcha de un Albergue Juvenil; Espacio de Ocio en la antigua estación; los agentes de movilidad de tráfico; film comisión; Plan de medianeras; reestructuración líneas de autobuses, renovación de la flota y el Plan de marquesinas. Apuestan por el rediseño de la Oficina de captación de Inversiones, dado el fracaso de la misma. Denominan esta legislatura, textualmente,”La que termina ha sido la legislatura de la Industria…”, produce vergüenza ajena este comentario.

Lacalle y los redactores de su programa viven en otra ciudad, así nos va, en Comercio, afirman, “Seguiremos impulsando medidas de apoyo al Comercio tradicional”, en el mandato 2011-15 el apoyo se ha traducido en ayudas de únicamente 300.000€. La desfachatez roza el insulta hacia la ciudadanía, se insiste en la declaración por parte de la UNESCO a todo el centro histórico como Patrimonio de la Humanidad, una clamorosa mentira, sólo tiene ese reconocimiento nuestra Catedral.

Las medidas para los barrios se solventan en una hoja, y las medidas para la creación de empleo son mera palabrería, sin una sola propuesta. Por acabar, habla de la congelación de impuestos, pero no se dice nada de las tasas, se podría considerar publicidad engañosa.

PSOE, sin duda el programa con un diseño más agradable. También contiene, en nuestra opinión un exceso de generalidades, sin ofrecer verdaderas alternativas. Nos llama la atención que se solicite reducir un 10% la remuneración de los concejales liberados, en este mandato han tenido dos, pero no habla para nada del resto de concejales, desde el PCAS-TC creemos que esa reducción debe ser superior y extensible a todos los concejales. Se habla de la reducción de los puestos de libre designación, el PCAS-TC aboga por su desaparición total. Hablan de la revisión del Convenio del Desvío, sin embargo cuando el PSOE ha estado gobernando España no se ha realizado ninguna acción en este sentido. Ni rastro del tren directo a Madrid por Aranda. Se incluye el no prorrogar la concesión dela AP-1, algo loable después de que fuesen gobiernos socialistas lo que alargaron la concesión.

Lo de Ciudadanos es indescriptible, el programa para Burgos nos remite al Programa Marco Elecciones Municipales 2015 de su Subsecretaría de Política Municipal de Enero 2015, sin embargo una vez que comienzas su lectura aparecen algunos apuntes para Burgos, creemos que los escritos en rojo ¡increible! Nos ha gustado especialmente el capítulo destinado a “Ayuntamientos leales a la Constitución”, algo de vital importancia para los burrgaleses. En lo referente a la Declaración pública de patrimonio, “por lo que C“s se compromete a ponerlas al alcance de todos los ciudadanos haciendo públicas…” desconocemos estos datos de sus candidatos por Burgos. En lo relativo a la Plantilla de Policía Local, apuestan por ampliar la dotación hasta alcanzar una ratio conjunta de policía local, policía autonómica “inexistente en Castilla y León- y policía nacional. La desgata y la chapuza es tal que hay una mezcla entre municipio y programa, incluyendo casa rurales en la potenciación del turismo en Burgos ciudad..

Se propone la peatonalización de calles y la adopción de las rotondas como mecanismo de regulación de tráfico debido a su eficiencia y seguridad, sin especificar donde o cuáles. Por desgracia Ciudadanos no tiene programa para Burgos.

Imagina, como el resto de partidos el programa es muy generalista, y no cuenta con alternativas reales. Si se aprecia un decidido impulso a la participación  y la transparencia. Coincide con los castellanistas en la necesidad de reorganizar las áreas municipales. Se  echa en falta dentro del amplio capítulo de alternativas al paro actuaciones reales de creación de puestos de trabajo. No existe tampoco capítulo específico de personas mayores, actuación en barrios, ni área metropolitana de Burgos, ni política animalista.

En conclusión los programas analizados, excepto el de Ciudadanos que no lo consideramos un programa local, son un compendio de buenas intenciones, que en ocasiones resultan poco creíbles como el del PP, los del PSOE e Imagina Burgos son demasiado generalistas, y no se “mojan” en actuaciones directas. En ninguno de los tres se establecen limitaciones de mandato para los cargos electos.

Frente a estos programas se presenta el programa castellanista, un programa serio, esperanzador para la ciudadanía, realista y realizable, en conclusión, los castellanistas tienen proyecto para Burgos.

Compartir publicación