El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), a través de su Secretario General, Pedro Manuel Soriano, ha realizado en rueda de prensa una valoración de la aprobación, en la ponencia de la Comisión Constitucional del Congreso, del Estatuto de Castilla-La Mancha, así como de los acontecimientos acecidos en los últimos días en torno a este asunto, que debiera ser fundamental para el futuro de esta Comunidad y se ha convertido en un “sainete”.
En opinión de Pedro Manuel Soriano, «los hechos conocidos en los últimos días, en los que se ha pasado de la casi euforia del Presidente Barreda por haber casi conseguido su ansiada foto –si la tramitación del Estatuto en el Congreso fuese una foto de familia, las rebajas promovidas en el texto por el de que el propio Presidente Barreda han quitado sucesivamente de la misma a la madre, a la hermana mayor y al hermano pequeño, dejando sólo al padre pero en miniatura-, a la amenaza una vez más de la retirada del texto, hecho que se debería haber producido en el mismo momento en que desapareció del mismo la paralización del Trasvase en 2015. Esto quiere decir, que tras tres años en el Congreso y después de haber rebajado el texto hasta límites inasumibles por cualquier otra Comunidad, volvemos al mismo punto que cuando Barreda lanzó su órdago el día de la toma en consideración del texto en el Congreso: al punto de la posible retirada del texto. Lo triste no es sólo el espectáculo bochornoso que han protagonizado tanto Barreda como Cospedal, tanto el PSOE como el PP, sino que ambos partidos han dejado claro que este tierra no les importa lo más mínimo, que sólo les interesa la “batalla del Levante” y que no tiene ninguna fuerza en sus respectivos partido nacionales para hacer cumplir sus promesas y sus acuerdos. Lo más triste es que ya nadie tomará en serio las palabras del Presidente Barreda como las que pronunció hace poco en Talavera diciendo que no se va a construir el Trasvase del Tajo medio, porque ya ha demostrado el Presidente y su partido que del dicho al hecho hay mucho trecho.
Todo ello sin hablar del PP, que ha vuelto a demostrar que no le importa absolutamente nada ni esta Comunidad, ni sus habitantes, ni los millones de personas que vivimos en la cuenca del río Tajo. Han demostrado que su único interés es salvar la cara a los implicados en la trama Gürtel y que los ciudadanos, especialmente los de las comunidades de tercera división como es esta, no les importamos más que para pedir el voto cada cuatro años.
Por otro lado, vuelve a llamarnos la atención que, pese a que se han aceptado varias enmiendas de IU al texto, ninguna enmienda aprobada ni siquiera presentada hace referencia a algo imprescindible para todos los que creemos en la democracia y en la regeneración de la vida política en esta Comunidad, como es la más que necesaria ratificación del texto estatutario por parte de los ciudadanos, que una vez más son meros espectadores de los tejemanejes de los políticos profesionales, o la necesidad de que los ciudadanos de esta comunidad opinen sobre el nombre de esta Comunidad, máxime cuando en este momento desde la provincia de Guadalajara se está promoviendo una plataforma para el cambio de nombre de esta comunidad a otro que sea más coherente con la historia y la geografía de esta tierra, tal como dice la Constitución; o ámbitos de mayor colaboración con el resto de comunidades castellanas, en especial de la Comunidad de Madrid, que sigue rebelándose como el motor económico de Castilla-La Mancha y que ejerce una influencia tan grande sobre toda esta Comunidad que incluso el Presidente y la Jefa de la oposición de Castilla-La Mancha residen en la Comunidad de Madrid.»
Por lo tanto, para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) sigue siendo irrenunciable la eliminación del Trasvase Tajo-Segura de manera inmediata, la ratificación del texto estatutario por los ciudadanos, mayores cotas de autogobierno que nos igualen al resto de comunidades, profundizar en las características propias de esta tierra, como es su carácter absolutamente castellano, la creación de canales estrechos de colaboración con el resto de comunidades castellanas, en especial la Comunidad de Madrid, la comarcalización y la descentralización administrativa, el reconocimiento de una deuda del estado por la falta secular de infraestructuras, unas pautas singulares de financiación, entre otras mejoras sustanciales del texto. De otro lado, si el texto del nuevo estatuto continúa su trámite parlamentario, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) seguiremos buscando la fórmula de poder presentar enmiendas al texto bien en el resto de trámites que quedan en el Congreso, bien en los trámites que aún debe pasar en el Senado.
http://