Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) iniciará acciones ciudadanas para reclamar al Ayuntamiento de Burgos prepuestos participativos en 2014. (Julio 2013).. (18/07/2013)

Tras el silencio recibido a las numerosas iniciativas trasladadas por la Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, reclamando que la elaboración de los Presupuestos Municipales de la ciudad utilicen el procedimiento de los Presupuestos Participativos, los castellanistas han optado por iniciar una serie de acciones ciudadanas orientadas a implicar a diversos colectivos cívicos en esta reivindicación. Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) comenzar a diseñar los presupuestos Municipales de manera participativa, supondría la implicación de la ciudadanía y de las asociaciones más representativas de los vecinos a la hora de priorizar las necesidades básicas de la ciudad y las líneas de gasto que la ciudadanía considera imprescindibles.

Los castellanistas estiman que los presupuestos municipales para 2014 tendrán un montante total en torno a los 220 millones de euros (incluyendo la Sociedad Municipal de Aguas, el instituto Municipal de Cultura y demás organismos municipales externalizados), frente a los 210 millones de euros del presente 2013 (24 millones de euros de la Sociedad de Aguas y 9 millones de euros del IMC), de los que se destinarán a inversiones aproximadamente en torno a 30 millones de euros. Según el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en un momento de fuerte crisis económica y de profundos recortes sociales, a los cuales el consistorio burgalés no es ajeno, es imprescindible que los vecinos puedan opinar y decidir en que quieren que se empleen los recursos que el Ayuntamiento les demanda mediante impuestos y pago de tasas.

Ello es imprescindible en un momento en que la ciudadanía exige regeneración democrática, participación ciudadana, perseguir la corrupción, y mejorar el funcionamiento de las administraciones públicas. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se dirigirá a las entidades cívicas de Burgos (Consejos de Barrio, Asociaciones de Vecinos más Representativas y Colectivos de elevada Implicación Ciudadana) al objeto de que exijan al Consistorio burgalés la apertura del proceso de elaboración de los Presupuestos Municipales 2014 por fórmulas que impliquen una apertura a la sociedad burgalesa. Los castellanistas del PCAS proponen que la práctica de los Presupuestos Participativos se realice en esta primera ocasión, en tres grandes ámbitos:

Presupuesto Ordinario de Gastos y Servicios. Así, a ciudadanía podrá priorizar el porcentaje de gasto que le parece más relevante en las distintas Áreas Temáticas del Organigrama Municipal (Gastos en Publicidad, Altos Cargos, Cultura, Deportes, Medio Ambiente, Asistencia Social, etc…).

El Ámbito Territorial. De tal manera que se dedique un porcentaje del presupuesto municipal a cada barrio, en función de criterios objetivos.

Las inversiones e infraestructuras, ya que las actuaciones en obras y actuaciones son el terreno donde más fácilmente se puede priorizar las opiniones vecinales.
Los responsables en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), piden al Ayuntamiento de Burgos que inicie con acierto pero sin pausa el procedimiento de los Presupuestos Participativos, que implican por un lado asesoramiento por parte de quienes llevan más de veinte años realizándolos, solicitando la adhesión de Burgos a la Red Estatal de Ciudades por los Presupuestos Participativos, utilizando las Nuevas Tecnologías, promoviendo encuentros con los vecinos por barrios y estableciendo los porcentajes presupuestarios que pueden gestionarse de manera participativa para el 2013.

Los castellanistas burgaleses, ya adelantan que presentarán una Propuesta de Presupuestos Municipales para 2014 centrada en la austeridad del gasto innecesario (propaganda, revista municipal, altos cargos, subvenciones prescindibles, etc…), en el mantenimiento de los servicios sociales ciudadanos básicos y en las inversiones que reactiven la economía y promuevan la creación de empleo, lo que supone prescindir de algunos sueños innecesarios de Lacalle (Pabellón Arena, Cubrir San Juan, Centro Infantil en antigua Estación, etc..) que se pueden convertir en auténticas pesadillas para los burgaleses.

 

http://

Compartir publicación