El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha registrado en el Parlamento Europeo una serie de preguntas dirigidas a la Comisión para que esta se pronuncie sobre los incumplimientos de la Directiva Marco del Agua en el Plan Hidrológico del Tajo en vigor y en el recientemente aprobado por el Consejo del Agua.
Los castellanistas han llevado estas preguntas a través de Jordi Sebastià, eurodiputado de Primavera Europea, la cooperativa política de la que forma parte el PARTIDO CASTELLANO (PCAS). En sus preguntas, los castellanistas recuerdan que la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, la llamada Directiva Marco del Agua (DMA), establece una serie de medidas de gestión y protección a aplicar en las distintas demarcaciones hidrográficas con el fin de «Prevenir el deterioro, mejorar y restaurar el estado de las masas de agua superficiales, lograr que estén en buen estado químico y ecológico y reducir la contaminación debida a los vertidos y emisiones de sustancias peligrosas». Muchas de estas cuestiones no se están cumpliendo en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del río Tajo. Por ello, se han trasladado a la Comisión Europea las siguientes preguntas:
- ¿Tiene conocimiento la Comisión de las deficiencias registradas en los Planes de Cuenca del Tajo en vigor y del recientemente aprobado respecto al cumplimiento de la Directiva 2000/60/CE, por ejemplo en cuanto al establecimiento de caudales mínimos y no de caudales ecológicos?
- ¿Ha indagado la Comisión ante los organismos españoles sobre estas deficiencias y su incidencia en la pésima calidad del agua del Tajo?
- ¿Plantea la Comisión obligar al Gobierno de España a adoptar nuevas medidas por permitir o ignorar estas irregularidades?
En palabras de Pedro Manuel Soriano, Presidente Nacional del PCAS, «todos los ámbitos son necesarios para volver a convertir al río Tajo en un río vivo, limpio y con un caudal digno, pero el ámbito europeo es fundamental en este trabajo. Desde el PCAS vamos a seguir peleando en todos los lugares a nuestro alcance para devolver al río Tajo la dignidad y el estado ecológico digno que hoy no tiene. En opinión del PCAS, el principal problema del río Tajo es el enorme impacto que supone el Trasvase Tajo-Segura y la presión que el mismo ejerce sobre el propio río».