Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) participa en las reuniones para impulsar un acuerdo de castellanistas, progresistas y verdes ante los comicios europeos de Mayo de 2014. (Julio 2013). (25/07/2013)

La formación castellanista PARTIDO CASTELLANO (PCAS) participó el pasado martes 23 de Julio en una nueva reunión del conjunto de fuerzas políticas de diferentes territorios del Estado que están impulsando una candidatura conjunta y alternativa que agrupe a Castellanistas, Progresistas y Verdes ante los Comicios Europeos de Mayo de 2014. Los castellanistas, tal y como ratificó su Concejo Nacional, celebrado en Aranda de Duero (Burgos) el pasado sábado 22 de Junio, impulsan una Coalición amplia y plural para las Elecciones al Parlamento Europeo que agrupe a formaciones castellanistas, partidos progresistas de otros territorios del Estado Español y formaciones verdes.

A la reunión, celebrada en Madrid, asistieron en representación del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), su secretario general, Manuel Soriano, y su secretario de organización Luis Marcos. Estuvieron igualmente presentes representantes de EQUO, Chunta Aragonesista, Compromis y Bloc del País Valenciano, Iniciativa-Verdes de las Islas Baleares y del Movimiento Es Posible de Tenerife. Otras formaciones políticas como el PARTIDO ANADALUCISTA (PA), GEROA BAI de la parlamentaria navarra Uxue Barkos, A NOVA GALICIA de Xosé Manuel Beiras, el Partido NUEVA CANARIAS o Nuevo Socialismo de Tenerife, forman parte también de este proceso de articulación de un Proyecto Europeo Alternativo, que desarrollará una nueva reunión de trabajo, el próximo mes de Septiembre en la ciudad de Valencia.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se considera que la articulación de esta amplia Coalición Electoral implicará una apuesta por la Regeneración del agotado sistema político e institucional de la Transición Española, superando el bipartidismo PP-PSOE, profundizando la democracia y la participación ciudadana, persiguiendo de manera implacable la corrupción, reformando la Ley Electoral, eliminando organismos innecesarios como el Senado y suprimiendo los gastos superfluos de la clase política.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se recalca la urgencia de reinventar nuevos modelos políticos más plurales y por el debate político y social, basados en el diálogo, la complementariedad y la cooperación entre sensibilidades diversas. Los castellanistas creen que es el momento de contribuir al diseño de una Europa de los Pueblos y de los Ciudadanos, que garantice la representación de todas las culturas e identidades en la Comunidad Plural Europea y los derechos cívicos fundamentales, como las libertades fundamentales, la sanidad, la vivienda, la educación, los servicios sociales.
Finalmente desde el PCAS se ha expresado la convicción de que otra gestión del Proyecto Europeo es posible, frente al euroescepticismo y al poder único de los grandes estados, articulada sobre la calidad de vida, las políticas de proximidad, la ecología, las energías renovables, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Para los castellanistas del PCAS este acuerdo electoral sería extraordinariamente ventajoso para Castilla al permitir proyectar sus problemas, peculiaridades y alternativas en un ámbito central de la Unión Europea, visualizando su existencia como una de las culturas e identidades claves de la historia europea, generando propuestas específicas contra la despoblación, el envejecimiento, la ordenación del territorio, la conservación del patrimonio cultural y natural, las políticas agrarias, ganaderas y forestales o la prestación de los servicios básicos como la educación y la sanidad.
El mes de Septiembre será clave para cerrar estas negociaciones y llegar a acuerdos. Las encuestas evidencian que el profundo desencanto ciudadano con el PP y PSOE y la necesidad de opciones que reformen la política, la economía y la actual territorialidad de España, muestran que una Coalición Verde, Federalista y Castellanista podría alcanzar los 3 eurodiputados en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se considera que un acuerdo electoral para los Comicios Electorales Europeos entre Castellanistas, Verdes y Progresistas, podría tener además una potencial e interesante continuidad de cara a las Elecciones Municipales y Autonómicas de Mayo de 2015, encuentro con las urnas de máxima prioridad para el PCAS.

 

http://

Compartir publicación