Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presenta 21 enmiendas a los PGE“15 para mejorar inversiones, infraestructuras, economía y empleo en Burgos por 275 millones de Euros. (Octubre 2014).

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) entiende que los contenidos de los PGE’2015 para Burgos y su provincia, son una auténtica estafa, ya que nuevamente olvidan infraestructuras y actuaciones que proyectadas hace veinte años debían estar finalizadas, que fueron olvidadas en los años de bonanza económica, y que ahora en tiempos de crisis económica son nuevamente sacrificadas. El PP intenta engañar nuevamente a los burgaleses con unas cuentas ficticias para 2015, que lo fían todo a los 210 millones de euros destinados al AVE en la provincia, y que lo más probable, como ocurre con numerosas partidas todos los años, no se ejecutarán.

El mayor número de enmiendas y también el mayor importe económico de la mejora de las cuentas estatales para Burgos, lo centra el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en las infraestructuras, desglosándose sus propuestas de esta manera:

  • Los castellanistas han apostado fuertemente en la Ribera del Duero por el tramo oeste de la A-11 (Aranda-Valladolid), el más abandonado por el Ministerio de Fomento en estos presupuestos, a pesar de ser el que más tráfico alberga y el que más accidentes genera, destinándoles un total de 85 millones de euros.Con estas inversiones en 2015 y otras equivalentes en 2016, los castellanistas estiman que podría ser una realidad a principios de 2017, transitar completamente por la Autovía del Duero, el itinerario Aranda de Duero-Valladolid, justo 20 largos años después de que se iniciaran los trámites de la A-11. Así, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha presentado una enmienda para dotar en 2015 con 20 millones de euros el tramo Castrillo de la Vega-Límite Provincial de Valladolid (que contaba con 3.080 ridículos euros en la propuesta original), con 25 millones de euros el tramo Límite Provincial de Valladolid-Quintanilla de Abajo (presupuestado en 25.000 euros), con 20 millones de euros el tramo Quintanilla de Abajo-Quintanilla de Onésimo (que tenía 100.000 euros presupuestados) y con otros 20 millones de euros el tramo Quintanilla de Onésimo-Tudela de Duero (que tenía igualmente solo 100.000 euros presupuestados).
  • La otra gran apuesta para la Ribera del Duero, y muy especialmente para Aranda de Duero, de las enmiendas castellanistas a los PGE’2015 del PP es una opción muy clara por la reapertura total y el reacondicionamiento integral de la línea férrea directa entra Burgos y Madrid por Aranda de Duero, tanto para mercancías como para viajeros. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que el potencial geoestratégico de Aranda de Duero depende en gran parte de la reapertura de esta línea férrea convencional, y que s competitividad y rentabilidad, social, económica y ambiental estaría plenamente garantizada con unas inversiones modestas. Así, los castellanistas han incluido en su paquete de enmiendas a los PGE’2015, el incrementar la ridícula partida de 250.000 euros que ADIF destinaba para la «adecuación de infraestructuras ferroviarias Madrid-Burgos», por una inversión completa de 30 millones de euros en un solo ejercicio, que garantice la reapertura completa de la línea férrea en Enero de 2016, aportando unas cantidades tan importantes como significativas, que permitirían la reapertura y aseguramiento completo del túnel de Somosierra, la adecuación de las infraestructuras de toda la vía, pequeñas modificaciones en las zonas más problemáticas del trazado, reacondicionamiento de las estaciones operativas, y habilitación del entronque con el Ramal al Polígono Prado-Marina, próximo a ejecutarse.
  • Los castellanistas, conscientes del excesivo tráfico que circula por la N-I Burgos-Miranda, y de su altísima siniestralidad (la mayor de Castilla y León), han presentado una enmienda a los PGE’15 para dotar con 8 millones de euros un fondo de descuentos en el peaje de la AP-1 o «peaje blando» para usuarios habituales de esta autopista de pago, así como para vehículos pesados, con el objetivo de desviar parte del tráfico de la N-I a la AP-1 en espera de su rápida liberalización, tras haber padecido dos injustificadas prórrogas de su concesión.
  • También en el ámbito de las infraestructuras, ha presentado una enmienda el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclamando una partida adicional de 20 millones de euros a los presupuestos de ADIF-Alta Velocidad, destinada específicamente al tramo de AVE entre Burgos y Miranda, para dar un impulso necesario a la conexión por Miranda del AVE de Burgos hacia la Y Vasca (la adjudicación de los proyectos de obra data de 2009), ya que los 210 millones de euros destinados al AVE en la provincia de Burgos, lo son prácticamente en su totalidad, solo al tramo Burgos-Venta de Baños. También ha presentado el PCAS una enmienda al presupuesto de ADIF dotando con 10 millones de euros, la construcción de la primera fase de la Estación de Ferrocarril de Alta Velocidad de Miranda de Ebro (Burgos) y su conexión con Vitoria, Burgos y Valle del Ebro.
  • Respecto a las Comunicaciones Burgos-Logroño, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) plantea un fuerte impulso de la A-12, destinándola 60 millones de euros, repartidos a partes iguales en sus tres tramos burgaleses (Villamayor del Río-Villafranca Montes de Oca, Villafranca Montes de Oca-Ibeas de Juarros, e Ibeas de Juarros-Burgos). El gobierno ha presupuestado 100.000 € para cada uno de los tres tramos.
  • También apuestan los castellanistas en sus enmiendas por la Autovía Burgos-Aguilar de Campoo, destinando a los cuatro tramos en suelo burgalés, un total de 40 millones de euros (Quintanilla-Vivar-Quintanaortuño, Quintanaortuño-Santa Cruz del Tozo, Santa Cruz del Tozo-Pedrosa de Valdelucio, Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdivia), más otros 10 millones al tramo palentino final, Bácones de Valdivia-Aguilar de Campoo.
  • El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presenta una enmienda para dotar con 10 millones de euros las intervenciones de mejora necesarias en la N-232, Burgos-Santander, a su paso por el Valle de Valdivielso y especialmente en el tramo Valdenoceda-Incinillas, cuya mejora lleva 20 años pendiente, a pesar de la peligrosidad de este tramo.

Respecto a las Infraestructuras Hidráulicas, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha presentado una enmienda para incrementar de 11,7 millones de euros a 20 millones de euros la partida destinada a la construcción del Embalse de Castrovido (Burgos), al objeto de agilizar su puesta en funcionamiento, garantizando que pueda estar almacenando agua del Arlanza ya en 2018.

En el ámbito económico, y debido al altísimo nivel de desempleo y desaparición de empresas que padece Miranda de Ebro, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha presentado una enmienda para dotar con 30 millones de euros un Plan de Urgente Reindustrialización de Miranda de Ebro y Comarca, con cargo al Programa de Ayudas a la Reindustrialización del Ministerio de Industria.

En el ámbito cultural, los castellanistas han presentado enmiendas que mejoran las cuentas de inversiones para la provincia de Burgos en los siguientes apartados:

  • Restauración inicial del Monasterio de Rioseco (Valle de Manzanedo; Burgos), un millón de euros, para intervenciones de urgencia, elaboración de proyecto global de actuación y proceso de participación ciudadana para definir su futuro uso.
  • Comienzo de las obras de construcción del Nuevo Archivo Histórico Provincial de Burgos, que desde que en 2004 se derribó su antiguo edificio, está disperso en instalaciones y naves, sujeto a daños y pérdidas en sus fondos, a pesar de tener ya una parcela cedida junto al Parral. Dotación 2015: un millón de euros.
  • Restauración inicial del Monasterio de Alveinte (Monasterio de la Sierra; Burgos), un millón de euros, para intervenciones de urgencia, elaboración de proyecto global de actuación y proceso de participación ciudadana para definir su futuro uso.
  • Restauración inicial del Monasterio de San Pedro de Arlanza (Hortigüela; Burgos), tres millones de euros, para intervenciones de urgencia, elaboración de proyecto global de actuación y proceso de participación ciudadana para definir su futuro uso. El borrador de los PGE“15 le destina 130.000 euros.
  • Ampliación del Museo de Burgos, iniciativa prevista hace más de 15 años, cuya demora impide la exposición y conservación de importantes fondos de este museo. El PCAS propone 2 millones de euros, frente a una ridícula partida habilitada de 150.000 €.

Finalmente, los castellanistas burgaleses han incluido una enmienda para dotar con 35 millones de euros, con cargo a la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, para promover inversiones de desarrollo rural en las comarcas de la provincia de Burgos más afectadas por la despoblación y el envejecimiento de la población, orientadas a la creación de actividad económica, fijación de población joven y mejora de dotaciones y recursos sociales, educativos y sociales.

Los castellanistas, que han presentado casi un centenar de enmiendas a los PGE’15 han destacado su actuación por la responsabilidad, al no haber incrementado el gasto público en un solo euro, financiándose sus enmiendas en base a recortar partidas de gastos suntuarios, propaganda, actuaciones innecesarias y prescindibles, fondos de contingencia e imprevistos, y partidas para actividades no clasificadas que habitualmente esconden enormes fondos para uso discrecional y arbitrario de los diferentes ministerios, o recursos que finalmente no se ejecutan.

 

Finalmente, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se quiere destacar el esfuerzo realizado por una formación minoritaria, sin representación directa en el Parlamento, que actúa en servicio de los intereses de los burgaleses, gracias a la colaboración de sus socios de coalición, y que ha evidenciado el mayor compromiso en la presentación de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2015 del PP, elaborando el mayor número de ellas, 21, por un importe de 275 millones de euros adicionales a los inicialmente presupuestados; recordemos que el PSOE ha presentado la mitad de enmiendas (11), por un importe de mejora de 47 millones de euros, aunque cuando gobernaban, tampoco ejecutaban las inversiones que sus presupuestos incluían para Burgos. Los otros dos partidos que tienen actividad política en Burgos, y cuentan con representación en el Congreso de los Diputados, UPyD e IU, ni siquiera tenemos constancia que hayan presentado una sola enmienda en defensa de los intereses de los burgaleses.

 

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), ante las declaraciones del alcalde Javier Lacalle, de que “con estos presupuestos para 2015, elaborados por el PP, le ha tocado la lotería a los burgaleses”, quiere manifestar que si de verdad queremos que le toque el gordo de la lotería a los burgaleses, los diputados y senadores del PP y del PSOE, lo que deben hacer es votar favorablemente las 21 enmiendas elaboradas por esta formación castellanista.

 

Compartir publicación