El Presidente Nacional del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el toledano Pedro Manuel Soriano, junto a los castellanistas Marina Llópiz y Santiago Sánchez, han presentado ante los medios de comunicación las enmiendas a los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2016, registradas en el día de ayer ante la Mesa de las Cortes y que también han sido entregadas hoy a los grupos parlamentarios de PSOE, PP y Podemos en las Cortes de CLM, con quienes han comentado de manera somera el contenido de las mismas.
Como ya ha ocurrido en años anteriores con los Presupuestos Generales del Estado, los castellanistas han realizado un esfuerzo de trabajo y concreción pese a no contar con diputados autonómicos y, en esta ocasión, han reclamado modificaciones presupuestarias por valor de más de 32 millones de euros a los presupuestos de Castilla-La Mancha, centrados principalmente en salud, desarrollo rural y lucha contra la despoblación, vivienda, artesanía e I+D+i para PyMes. «Nos suponen grandes cambios en el conjunto del Presupuesto, pero sí son cambios muy concretos y necesarios para la Comunidad», ha explicado Soriano.
Los castellanistas han destacado el carácter continuista de los presupuestos, que apenas registran variaciones respecto a los aprobados por el PP para 2015, por eso van a plantear a la Junta de Comunidades que los presupuestos de 2017 se elaboren en base cero: «Hemos revisado los presupuestos y no hemos encontrado en ellos grandes cambios con respecto a los de 2015. Los 200 millones de euros de diferencia que existen entre ambos se van a la partidas de personal, gastos corrientes y pasivo financiero, que es el pago de la deuda de la Junta. Además, el capítulo de inversiones se ha reducido, pasando de 167 a 158 millones de euros. En cuanto a la tan repetida privatización sanitaria, las partidas de 2016 son prácticamente las mismas que las últimas aprobadas por el PP, en algunos casos sin tan siquiera variar un céntimo de euro. Estos no son unos buenos presupuestos, no los apoyaríamos si estuviéramos en las Cortes. Las cuentas de 2016 tampoco suponen un cambio ni un avance en cuestiones sociales porque siguen siendo las mismas partidas que existían, lo único que han hecho es agruparlas en un epígrafe que han llamado rescate ciudadano, pero sin incrementar partidas en ningún sitio», ha manifestado Soriano ante los medios de comunicación.
El desglose concreto de las enmiendas es el siguiente:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, TURISMO Y ARTESANÍA. Plan de fomento de la Artesanía, Importe 2.000.000€
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESAS, COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN. Plan de fomento del I+d+i para PyMes, Importe 3.000.000€
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA. Plan especial de fomento de las energías renovables, Importe: 5.000.000€
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Plan especial de reducción de las listas de espera. Importe: 10.000.000€
Consejería de Fomento, DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y URBANISMO, Plan especial de rehabilitación de viviendas de más de 40 años. Importe: 5.000.000€
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL, Plan especial de lucha contra la despoblación y de fijación de población en el medio rural. Importe: 5.000.000€
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, Programa especial de lucha contra el maltrato animal. Importe: 500.000€
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL, Programa especial de microcréditos para el medio rural. Importe: 2.000.000€
Varias Consejerías y Organismos Públicos. Reducción de las partidas de gastos de personal asesor y de libre designación, de gastos de publicidad, de derivaciones sanitarias a entidades privadas y de otros gastos superfluos. Importe: 32.500.000