El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Burgos, ante la publicación en el BOCyL del pasado 1 de Octubre de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León, y ante la obligación que esta Ley establece de delimitar en el plazo de un mes del mapa de zonificación de las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (tanto rurales como urbanas), trasladará a la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, su propuesta de crear en el territorio de la provincia de Burgos, nueve unidades básicas de ordenación y servicios. Estas unidades básicas coincidirían, en la propuesta de los castellanistas, con las Comarcas histórico-geográficas de la provincia burgalesa, y permitirían una prestación de los servicios públicos en el territorio más eficiente, ágil y cercana a la ciudadanía.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que la estructura administrativa que emana de la nueva Ley de Ordenación del Territorio de Castilla y León, es compleja y burocrática, implicando la creación de unidades básicas rurales, unidades básicas urbanas, áreas funcionales estables, funcionales y estratégicas, consorcios provinciales, mancomunidades de interés general urbanas y rurales, cuyo delimitación geográfica y su funcionamiento administrativo será lento, generando duplicidades en la gestión, elevando el coste económico y reduciendo su eficiencia ante las necesidades de los ciudadanos y del territorio rural.
Los castellanistas rechazan además, el proceso de elaboración de los mapas de zonificación de las unidades básicas de servicios y de las áreas funcionales que realiza la Junta de Castilla y León y el PP, que se caracteriza por la falta de participación ciudadana y municipal, por el oscurantismo en las propuestas y por el diseño de un mapa de nuevas estructuras administrativas en el territorio ajena a las necesidades de la población y al servicio exclusivo de las ambiciones partidistas y personales de los caciques que el Partido Popular tiene diseminados por las diferentes comarcas. Sólo así puede entenderse, a juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que el PP plantee para Burgos más de veinte Unidades Básicas de Servicios y casi 300 para Castilla y León, fragmentando Comarcas, y enviando a los ciudadanos a recibir servicios sanitarios o educativos a localidades más lejanas sólo por justificar un nuevo mapa artificial, construido con términos tan abstractos a la realidad social, que la mayoría de los ciudadanos no conseguirán ni entenderlos.
Los castellanistas burgaleses apuestan por nueve grandes Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (Las Merindades, Miranda y Treviño, La Bureba, Odra-Pisuerga, Oca-Tirón, Burgos y Alfoz, Arlanza, Sierra-Pinares y Ribera del Duero), facilitando la prestación de servicios conjunta en los ámbitos urbanos (Aranda, Miranda y Burgos) y los núcleos rurales de su entorno, asumiendo el concepto moderno de Áreas Metropolitanas, y garantizando que el Mapa Sanitario, Educativo, de Servicios Sociales, de Transporte, Agrícola y Medio Ambiental, coincida con el de estas Comarcas Naturales e Históricas, simplificando la gestión administrativa, la visibilidad ante la ciudadanía y reduciendo sensiblemente costes económicos. Así mismos, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se reclama que la identificación de las nuevas Unidades Básicas con las Comarcas tradicionales, sirva para restaurar el carácter democrático de la gobernanza rural, hoy secuestrada por las Diputaciones y las Mancomunidades cuyos representantes siempre son elegidos de manera indirecta y partidista, no por los ciudadanos.
Finalmente el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que, además de fallar la nueva Ley en una Ordenación Básica del Territorio de la Comunidad Autónoma, yerra también en sus ambiciones de propiciar la fusión de ayuntamientos, de recortar las competencias municipales y de las entidades locales menores, y en olvidar la urgencia de adoptar medidas eficaces de reactivación económica en el territorio que frenen la despoblación y el envejecimiento rural.
http://