Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) propone que el 23 de abril sea festivo y declarado Día de Castilla. (Abril 2013). (24/04/2013)

La agrupación provincial de Cuenca del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) propone que el 23 de abril sea declarado oficialmente festivo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en sustitución del actual 31 de mayo (fecha ésta última sin trascendencia ni relevancia histórica).

Considerado por los movimientos castellanistas como el Día de Castilla, se conmemora y homenajea en dicha fecha la Guerra de las Comunidades de Castilla, protagonizada por los comuneros durante los años de 1520 y 1522 que a juicio de la mayoría de historiadores fue un movimiento anti-fiscal (oposición a pagar los fastos de coronación del Emperador), de fuerte carácter nacionalista (oposición a que extranjeros flamencos ocupasen los principales cargos del reino) así como al primera revolución moderna de Europa.
Los castellanistas la consideramos además una fecha apropiada por ser el día de las Letras Castellanas en homenaje a Cervantes, autor de la obra cumbre de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha. La rebelión comunera se inició en Cuenca en julio de 1520 cuando la Comunidad de Cuenca se rebeló contra el corregidor real. Dicha rebelión se inició en el oeste de la provincia, lindante con Toledo, ciudad comunera por excelencia, y rápidamente se extendió hacia el este, alcanzando Moya a principios de octubre y Requena en noviembre, abarcando así a toda la provincia conquense, la más oriental de las provincias castellanas. Además de Cuenca capital, Huete, Villora, Solera, Carboneras, Iniesta, Motilla del Palancar, Requena, Cardenete, Mira, Landete, Pajarón, Almodóvar, Las Veguillas o Torre de las Veguillas, Huercemes, Alcalá de la Vega, Salvacañete, Cañete, El Provencio y un largo etc., participaron en la revuelta o revolución comunera, siendo, en la mayoría de esas localidades, el acontecimiento más notable de su historia.
Los castellanistas conquenses proponemos que se dote a Cuenca y a Requena de una estatua en homenaje a los capitanes comuneros con la célebre leyenda de los pasquines que en las puertas de las Iglesias en el siglo XVI los comuneros colgaron: «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble pueblo como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».

 

 

http://

Compartir publicación