Un mes después de que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presentara ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Burgos, denuncia sobre el uso irregular de duplicados de tarjetas SIM para la descarga de datos desde dispositivos móviles, presuntamente utilizados por concejales del PP en el Ayuntamiento de Burgos, y que generaron facturas pagadas por el consistorio burgalés por importes superiores a 207.000 € solo en el mes de mayo de 2011, y que provocaron la dimisión del concejal de Nuevas Tecnologías, Eduardo Villanueva, los castellanistas, a través de su Secretario de Organización, Luis Marcos, han ratificado y ampliado esta denuncia ante la fiscalía y la juez responsable del Juzgado de Instrucción nº 1 de la capital burgalesa.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se considera que el caso dista mucho de estar cerrado y que numerosas incógnitas siguen sin aclarar sobre el uso irregular de dispositivos duplicados de telefonía móvil, para la descarga de datos, por parte de concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos, fuera de dependencias municipales y con fines ajenos a la función municipal. Así, los castellanistas reclaman por ser relevante para conocer estos hechos, que se procedan a investigar todas las facturas correspondientes a los gastos imputados a la tarjeta SIM de descarga de datos, objeto de los hechos que se relatan, durante todos los meses de los años 2010, 2011 y 2012, solicitando tanto al Ayuntamiento como a la Compañía Telefónica suministradora del servicio, relación de los datos transmitidos, de sus destinatarios, y de su relación o no con las gestiones habituales del Ayuntamiento de Burgos en el cumplimiento de sus funciones.
Por otra parte los castellanistas reclaman que las diligencias judiciales aclaren la ubicación exacta, ajena a las dependencias del Ayuntamiento de Burgos, desde las cuales se procedió al uso de los duplicados de las tarjetas de descarga de datos. El informe elaborado por la Secretaría Municipal del Ayuntamiento de Burgos detalla que una de las tarjetas duplicadas, la asociada al enorme consumo de datos y a la factura relacionada, estaba siendo utilizada por un equipo HUAWEI B970b y no en un IPHONE o IPAD. El propio informe afirma que es una cuestión trascendente conocer el uso de un elemento patrimonial de titularidad municipal, ajeno a los dispositivos y fines municipales.
También el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pide que se conozcan, mediante el correspondiente detalle proporcionado por la Compañía Telefónica suministradora del servicio al Ayuntamiento de Burgos la información correspondiente a las descargas realizadas desde las correspondientes tarjetas SIM duplicadas, al tiempo que se analice la veracidad de las informaciones manifestadas por el ex concejal Eduardo Villanueva respecto a que otros concejales del Ayuntamiento de Burgos poseían tarjetas similares, como Dña. Carolina Blasco, D. Salvador de Foronda, D. Ángel Ibáñez o el propio alcalde D. Javier Lacalle, y el uso en su caso que los mismos hayan podido hacer de las mismas.
Los castellanistas burgaleses consideran necesario que se explique porque determinadas facturas de telefonía asociadas a este caso han sido cobradas al menos dos veces y porqué la Compañía Telefónica ha devuelto los importes cobrados por las mismas, sin reconocer errores en dichos cobros. Es preciso indicar que la próxima realización del preceptivo concurso municipal de suministro de servicios de telefonía móvil por importe superior a 2 millones de euros anuales, puede influir en el comportamiento que la Compañía Telefónica tenga en este caso. Para el PCAS-Burgos también deben investigarse las razones por las cuales los servicios técnicos del Ayuntamiento de Burgos, facilitan al ex concejal Eduardo Villanueva la posibilidad de conexión a internet a través de dispositivo móvil USB, duplicado de la tarjeta SIM para su uso fuera de las dependencias municipales y fuera de los dispositivos municipales.
Finalmente, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que sería relevante que las pesquisas judiciales obtengan la correspondiente información de las actividades empresariales del ex concejal D. Eduardo Villanueva, y de sus familiares más directos, que pudieran ser susceptibles de utilización de los mencionados sistemas de descarga de datos con el duplicado de la tarjeta municipal. Algo complementario a la reclamación al Partido Popular de Burgos, de información sobre la realización en Burgos y su provincia, de envíos de datos por tarjeta de telefonía móvil, correspondientes a la precampaña y campaña electoral de los Comicios Locales y Autonómicos de Mayo de 2011, comprobándose de manera expresa que no se haya utilizado ninguna tarjeta o dispositivo de transmisión de datos correspondiente al Ayuntamiento de Burgos. Es especialmente llamativo que los días de máxima actividad política del Partido Popular de Burgos en la campaña municipal y autonómica de Mayo de 2011 (visita del presidente Rajoy) coincidan con los picos de máximo consumo de la tarjeta de descarga de datos relacionada.
http://