Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se muestra preocupado por la falta de cumplimiento de los convenios sanitarios entre Comunidades Castellanas. (Marzo 2013). (14/03/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) muestra su preocupación por los grandes problemas que genera a los ciudadanos la falta de cumplimiento de los convenios sanitarios, especialmente en aquellos firmados entre CCAA Castellanas, que están siendo especialmente duros para los ciudadanos en esta época de crisis y recortes, y que hunden sus raíces en una pésima planificación y en la consideración que tiene los dirigentes autonómicos de que sus Comunidades son «reinos de taifas aislados de sus vecinos».

Así, hemos visto cómo los gobiernos autonómicos planteaban sus mapas sanitarios sin tener en cuenta las planificaciones de sus comunidades vecinas, y vemos cómo los vecinos del Valle del Tiétar (Ávila) tienen más cerca el Hospital de Talavera que el de Ávila, pero en el hospital talaverano sólo son atendidos de cinco especialidades (endocrinología, neurología, neumología, reumatología y oncología médica ), cuando si los planes estuvieran bien diseñados debería ser su hospital de referencia. O cómo los vecinos de la comarca de la Mesa de Ocaña (Toledo) tienen que pasar «ante la puerta» del Hospital de Aranjuez para acudir al saturadísimo Hospital de Toledo, o cómo pacientes de la comarca del Señorío de Molina en Guadalajara son derivados al Hospital de Ciudad Real cuando tiene más cerca los hospitales de Teruel o Zaragoza o cuando «pasan por delante» de los Hospitales de Alcalá u otros de la Comunidad de Madrid en sus desplazamientos, por citar algunos ejemplos especialmente sangrantes.

«Es indignante y demuestra una dejadez absoluta por parte de los responsables políticos de las CCAA castellanas, todas ellas gobernadas por el PP, que no sean capaces de compartir los recursos sanitarios entre comunidades únicamente porque existe una frontera administrativa entre ellas. Es vergonzoso que no sean capaces de elaborar un mapa sanitario conjunto, que beneficie a los ciudadanos y que aproveche al máximo las sinergias existentes entre los sistemas sanitarios, que deben ser complementarios entre sí, y más aún en una época de «vacas flacas» en la que es imposible que los gobiernos autonómicos se embarquen en la construcción de nuevos hospitales y centros de salud. Demuestran una bajísima altura de miras y una gran pobreza  de recursos imaginativos», ha manifestado el Secretario General del PCAS, Pedro Manuel Soriano.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) siempre hemos abogado por la recuperación del Consejo de las Comunidades Castellanas, que tenía como objetivo, precisamente, la coordinación de las políticas entre las Comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, y que en temas sanitarios, educativos o turísticos puede ser de gran utilidad, especialmente en una época de crisis como la actual.

http://

Compartir publicación