Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se reúne con el Gobierno de Aragón para impulsar iniciativas contra la despoblación.

En la reunión, celebrada en la Real Casa de la Misericordia de Zaragoza, “Edificio Pignatelli”, sede del Ejecutivo Aragonés, además de los representantes de la formación castellanista, participaron: el Director General de Ordenación del Territorio, D. Jaime Palacín, el Técnico de Política Territorial del Parlamento Europeo, Miguel Martínez Tomey y el responsable de Relaciones Exteriores de Chunta Aragonesista, Juan Campos, y recibió un explícito mensaje de apoyo por parte del mismo Consejero de Ordenación del Territorio, Movilidad y Transporte del Gobierno de Aragón, D. José Luis Soro.  

 

Ambas delegaciones, castellana y aragonesa, coincidieron en calificar la despoblación rural y el envejecimiento, como el principal problema estratégico de ambos territorios. Consideran que las políticas de la Unión Europea y del Gobierno de España en Desarrollo Rural no han servido ni para fijar población, ni para mejorar la calidad de la prestación de los servicios públicos, ni para crear actividades productivas sostenibles en el tejido rural. Castellanistas y Aragonesistas coincidieron en apoyar la Comarcalización, que acerca la democracia y los ámbitos de decisión, e inversión al territorio rural, frente a modelos obsoletos e ineficientes como las Diputaciones Provinciales.  

Los castellanistas expusieron algunos datos como que Castilla y León tiene hoy la misma población que en 1900, mientras que en el mismo periodo, España la ha multiplicado por tres, Cataluña y País Vasco, por cuatro. Además, Castilla y León pierde 25.000 habitantes al año (2013, 2014, 2015) y perderá 200.000 en el decenio 2013-23 (según el INE). Castilla y León es la Comunidad más envejecida de España. Especialmente grave es el fenómeno despoblador en provincias como Cuenca, Guadalajara, Palencia, Soria y Zamora que tienen solo entre el 40% y el 80% de la población de 1900 El medio rural castellano ha pasado de 3.600.000 habitantes en 1900 a menos de 1.000.000 de habitantes.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y el Gobierno de Aragón coincidieron en priorizar, dentro de las Iniciativas contra la Despoblación, las acciones en el ámbito de la Unión Europea, que ha reconocido una Eurorregión cuyo eje básico es combatir la despoblación en el Ártico, potenciando un Debate en el Parlamento Europeo y sensibilizando a los técnicos de la Comisión Europea en aumentar los fondos para Desarrollo Regional en regiones despobladas y envejecidas. Los castellanistas solicitarán entrevistas con los Directores Generales de Ordenación del Territorio de Castilla-León, Madrid y Castilla-La Mancha para avanzar en una Estrategia Eficaz contra la Despoblación y realizará en reuniones con colectivos sociales y de desarrollo rural afectados por la Despoblación, para avanzar en acciones conjuntas.

Compartir publicación