Para la formación castellanistas “conmemoraciones como la del 8 de Marzo dan visibilidad a una problemática determinada, por ejemplo la lacra que supone la violencia contra las mujeres”. Por ello la cooperativa política “Primavera Europea”, integrada entre otras formaciones por el PARTIDO CASTELLANO – TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) apoya la celebración de un Año Europeo para combatir la violencia contra las mujeres, para lo que se ha presentado una solicitud en el Parlamento Europeo a tal efecto.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) afirma que aunque el camino recorrido en España en general y en Castilla en particular de cara a reconocer la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ha sido importante, la persistente crisis económica «nos está haciendo retroceder en alguna de las metas logradas».
A pesar de este esfuerzo a día de hoy se siguen vulnerando sus derechos como ciudadanas, trabajadoras y personas. La tasa de desempleo femenino es mayor al masculino y en estos tiempos de crisis no deja de aumentar en mayor porcentaje, a pesar de que la tasa de mujeres que finalizan estudios superiores es mayor que la de los hombres. Tampoco existe proporcionalidad entre mujeres y hombres en la representación en los altos cargos de empresas, tanto privadas, y más preocupante, si cabe, en las públicas; para los castellanistas, «los puestos de mayor responsabilidad y remuneración los siguen ocupando mayoritariamente los hombres, y lo mismo ocurre en los partidos políticos y en infinidad de asociaciones». A pesar de algunos avances contemplamos como los puestos de responsabilidad siguen copados por hombres.
A esto hay que añadir la grave lacra social que supone la violencia de género que acaba con la muerte de decenas de mujeres, año tras año, en España. Desde el PCAS-TC creemos que la violencia machista merece una especial atención.
El drástico recorte en las partidas de la Ley de Dependencia, también ha hecho, una vez más, que las mujeres acarren mayoritariamente con el cuidado de sus familiares en infinidad de casos con ayudas irrisorias cuando no nulas.
Los castellanistas tampoco pueden dejar de hacer referencia al apoyo a la maternidad, tan necesario en una tierra como la nuestra que sufre una importante despoblación y bajísimas tasas de natalidad. Las mujeres siguen temiendo por el despido en caso de quedarse embarazadas, además cuentan con escasos periodos por bajas de maternidad, comparados con otros países de la Unión Europea, por no hablar de los problemas de conciliación entre la vida laboral y familiar.
De esta forma, encontramos que, en lugar de caminar hacia una sociedad igualitaria en derechos y deberes, que respete a las personas sin ninguna discriminación por razón de sexo estamos avanzando hacia una oscura realidad que convierte a miles de mujeres en ciudadanas de segunda. Por estas razones y otras muchas más (sobre todo cuando dirigimos nuestras miradas a países del Tercer Mundo, lugares donde no se respetan derechos universales como el derecho a la vida o el derecho a la integridad física y dónde las mujeres son objeto de explotación por lo que el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ve el Día Internacional de la Mujer como un día reivindicativo que no ha perdido vigencia.
Para la formación castellanistas “conmemoraciones como la del 8 de Marzo dan visibilidad a una problemática determinada, por ejemplo la lacra que supone la violencia contra las mujeres”. Por ello la cooperativa política “Primavera Europea”, integrada entre otras formaciones por el PARTIDO CASTELLANO – TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) apoya la celebración de un Año Europeo para combatir la violencia contra las mujeres, para lo que se ha presentado una solicitud en el Parlamento Europeo a tal efecto.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) afirma que aunque el camino recorrido en España en general y en Castilla en particular de cara a reconocer la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ha sido importante, la persistente crisis económica «nos está haciendo retroceder en alguna de las metas logradas».
A pesar de este esfuerzo a día de hoy se siguen vulnerando sus derechos como ciudadanas, trabajadoras y personas. La tasa de desempleo femenino es mayor al masculino y en estos tiempos de crisis no deja de aumentar en mayor porcentaje, a pesar de que la tasa de mujeres que finalizan estudios superiores es mayor que la de los hombres. Tampoco existe proporcionalidad entre mujeres y hombres en la representación en los altos cargos de empresas, tanto privadas, y más preocupante, si cabe, en las públicas; para los castellanistas, «los puestos de mayor responsabilidad y remuneración los siguen ocupando mayoritariamente los hombres, y lo mismo ocurre en los partidos políticos y en infinidad de asociaciones». A pesar de algunos avances contemplamos como los puestos de responsabilidad siguen copados por hombres.
A esto hay que añadir la grave lacra social que supone la violencia de género que acaba con la muerte de decenas de mujeres, año tras año, en España. Desde el PCAS-TC creemos que la violencia machista merece una especial atención.
El drástico recorte en las partidas de la Ley de Dependencia, también ha hecho, una vez más, que las mujeres acarren mayoritariamente con el cuidado de sus familiares en infinidad de casos con ayudas irrisorias cuando no nulas.
Los castellanistas tampoco pueden dejar de hacer referencia al apoyo a la maternidad, tan necesario en una tierra como la nuestra que sufre una importante despoblación y bajísimas tasas de natalidad. Las mujeres siguen temiendo por el despido en caso de quedarse embarazadas, además cuentan con escasos periodos por bajas de maternidad, comparados con otros países de la Unión Europea, por no hablar de los problemas de conciliación entre la vida laboral y familiar.
De esta forma, encontramos que, en lugar de caminar hacia una sociedad igualitaria en derechos y deberes, que respete a las personas sin ninguna discriminación por razón de sexo estamos avanzando hacia una oscura realidad que convierte a miles de mujeres en ciudadanas de segunda. Por estas razones y otras muchas más (sobre todo cuando dirigimos nuestras miradas a países del Tercer Mundo, lugares donde no se respetan derechos universales como el derecho a la vida o el derecho a la integridad física y dónde las mujeres son objeto de explotación por lo que el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ve el Día Internacional de la Mujer como un día reivindicativo que no ha perdido vigencia.