La campaña del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ha girado en torno a dos ejes. El primero el contacto directo con la ciudadanía, con actos de calle, que por un lado han acercado las propuestas del PCAS-TC a la vecindad de Burgos, y por otro ha servido para conocer de primera mano las sugerencias y reivindicaciones de las gentes de Burgos.
El segundo, la denuncia pública, y ante los juzgados de actuaciones presuntamente delictivas. Se ha preguntado, en este periodo, a Juan Vicente Herrera, por la relación de su hermano con una de las empresas que compone “Eficanza”, sociedad que gestiona el Hospital de Burgos, se ha denunciado, por la vía penal, la presunta comisión de delitos en la adjudicación del Hospital Universitario, modificados y gestión del mismo. Los castellanistas han puesto en conocimiento de la Fiscalía la presunta comisión de varios delitos de prevaricación por parte del Candidato a Cortes Nº1 por la formación, Ciudadanos. Por último se ha denunciado a César Rico, Presidente del Diputación Provincial y del PP en Burgos, y todo su equipo de Gobierno por un presunto delito de prevaricación y otro de malversación de fondos públicos, por el pago de una serie de facturas, que datan de 1996 y 1997.
Por si esto fuera poco, desde las filas castellanista se ha intentado difundir, en el cara a cara, y por internet las abundantes propuestas del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) para Burgos. Los castellanistas hacen incidencia en su diferencia con el resto de formaciones que concurren en estas elecciones, en palabras de Domingo Hernández Araico, candidato a la Alcaldía de Burgos, “nuestra ventaja radica en que nadie nos tiene que ordenar nuestras actuaciones, ni desde Madrid, o Barcelona, somos un partido de aquí, no una sucursal o franquicia. Durante años los partidos de ámbito estatal ya han demostrado lo poco que les importa Burgos, lo que se refleja en el desierto poblacional en el que se está convirtiendo nuestra ciudad y provincia”.
“Somos la única formación que solicita la descentralización de la Junta, con tres consejerías para Burgos”, concluyó Óscar Palma.