A juicio de la Alcaldesa y Concejala castellanista, “los responsables de las instituciones, o ni siquiera se enteran, como ocurrió con los desbordamientos de hace unas semanas, o se limitan a decretar una alerta, que se queda meramente en una figura retórica, sin actuaciones sobre el terreno”. Después de las crecidas del pasado 31 de Enero los responsables del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), en la Merindad de Montija, remitieron, tanto a la CHE como a Subdelegación del Gobierno, sendos escritos informando de la situación que vive la localidad. Poniendo en conocimiento de las autoridades la lamentable situación en el cauce del río, con una total ausencia de limpieza del mismo, y la problemática que podría suponer para la localidad una nueva crecida, si no se tomaban medidas urgentes.
Anteayer, el 15 de febrero, tuvo que ser la Alcaldesa la que, contando sólo con el apoyo de la Guardia Civil, tuvo que proclamar un Bando, para desalojar las viviendas cercanas al cauce, “por la peligrosidad que suponía el pasar la noche junto a un río en esas condiciones”, teniendo además que gestionar alojamiento alternativo al vecindario de la zona afectada los vecinos.
En esta nota de prensa desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERA COMUNERA (PCAS-TC), se quiere expresar el total respaldo a las actuaciones de Pilar López Mondino, y poner en valor su valiente actuación, “tomando las riendas de una complicada situación, Pilar es un ejemplo de la dedicación de los responsables políticos de las pequeñas localidades, esos pueblos, que varias formaciones quieren dejar sin Juntas Vecinales o pequeños ayuntamientos”, manifestó el Presidente Provincial del PCAS, Juan Carlos García.
Desde las filas comuneras se exige actuaciones inmediatas por parte de las diferentes administraciones, que por montante económico y complejidad técnica, exceden de las competencias de una Junta Vecinal como la de Villalázara, abandonada también por el Ayuntamiento del que depende. Entre las actuaciones demandadas desde Villalázara se reclama la limpieza periódica del cauce del río, además de las obras permitentes para que, en caso de crecidas, los daños sean minimizados.
Ante los escritos remitos por el Ayuntamiento de la Merindad de Montija, a instancias de la Concejala castellanista, la Confederación ni siquiera ha contestado, y la Subdelegación ha enviado una respuesta “tipo” que no da solución a la problemática actual.
Las graves inundaciones sufridas durante las últimas semanas en numerosas localidades del norte de la provincia de Burgos, “exigen una rápida respuesta de las Instituciones, sin embargo los movimientos son perezosas e ineficaces”.