El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) ha denunciado el caos financiero y jurídico del Ayuntamiento de Toledo que achacan al desgobierno de Emiliano García-Page, más preocupado de su carrera política que de la ciudad, y de la falta de responsabilidad de los partidos de la oposición. Lo hacen tras conocerse la pasada semana la aprobación de la prórroga del contrato para la gestión del servicio de la ORA, el aparcamiento regulado, y la inmovilización, enganche, traslado y depósito de vehículos por un importe de tres millones. A esta cantidad se le sumarán otros 231.830 euros por la prórroga del contrato con la empresa “Servicios de Colaboración Integral“ que gestiona los expedientes sancionadores por infracciones y el cobro de las multas. Todo ello, critican, sin que en ningún pleno municipal haya existido un debate sobre la gestión púbica de estos servicios con números en la mano.
Los castellanistas critican la falta de voluntad del actual equipo de gobierno para alcanzar acuerdos con los partidos de la oposición, necesarios al gobernar en minoría, aunque ello suponga grave un grave perjuicio económico para los toledanos. Y es que a los más de tres millones de euros que van a costar las prórrogas de estos dos contratos hay que sumar los costes que podrían suponer para las arcas toledanas la prórroga del contrato de autobuses urbanos que se tuvo que realizar a finales del pasado año por un error del propio gobierno local, como confirmó el concejal de Movilidad de la ciudad, Rafael Perezagua. “No solo seguimos sin presupuesto para el año en curso sino que además el actual equipo de gobierno es incapaz de sacar adelante ninguno de los grandes contratos sobre servicios de la ciudad”, ha manifestado Pedro Manuel Soriano, responsable provincial y Presidente Nacional del PCAS-TC.
Soriano ha recordado que a día de hoy también se encuentra recurrido el pliego por el que el Ayuntamiento de Toledo ha sacado por segunda vez en menos de un año a licitación los servicios jurídicos. “Desde el PSOE nos tienen que vender un panfleto con imágenes de dos legislaturas, porque esta última ha sido especialmente nefasta para la ciudad. El equipo de gobierno ha antepuesto los intereses personales y políticos a los de los toledanos”, ha criticado. Desde el PCAS-TC lamentan así la oportunidad que se ha perdido de plantear la gestión pública de servicios como el transporte urbano o la gestión de la ORA cuando incluso esta última contaba con informes favorables y que en cualquier caso la medida se haya acordado en un periodo vacacional y festivo a fin de que pasara lo más inadvertida posible. Creen que solo con una gestión pública de estos servicios se asegura la adecuada prestación a los ciudadanos, la viabilidad de empresas públicas como la EMV y el ahorro en los presupuestos municipales.