No nos gustaría pensar que sus reclamaciones de fondos de la Comunidad Europea para la provincia de Cuenca estén pensado para financiar las obras del ATC, obras que corresponde pagar al Estado y que en ningún caso deben correr a cargos de Fondos FEDER o similares.
Desde esta formación castellanista no entendemos que pese a que en su momento se anunció, a bombo y platillo, que ENRESA beneficiaría a Villar de Cañas haciéndole una buena red de caminos y carreteras del entorno al ATC y, que aportaría a los pueblos de la zona importantes cantidades de dinero, sea ahora la Diputación de Cuenca la encargada de pagar los accesos al Cementerio Nuclear.
Al parecer, al Señor presidente de la CEOE-CEPYME Cuenca. le interesa más que el dinero que se reciba para Cuenca se invierta en los aledaños de Cementerio Nuclear que en el desarrollo de la provincia de Cuenca. (Le interesa más su negocio que Cuenca)
Para el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) las provincias de Cuenca, Teruel y Soria, han recibido mucho dinero de la UE como zonas deprimidas, pero, donde se ha invertido ese dinero que venía para Cuenca, ha sido, probablemente, en importantes museos e infraestructuras de las grandes ciudades. Si no es así, hay que destacar que las inversiones realizadas en el medio rural han sido un desastre a la vista de los resultados.
El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) echa en falta que la Patronal de los Empresarios conquenses no haya hecho reivindicaciones contra el Trasvase Tajo-Segura, que haya reivindicado derechos de las aguas del Júcar para Cuenca, que en los pantanos, embalses y ríos de la provincia se puedan crear zonas turísticas, procurando conservar el medio ambiente. que los presupuestos de la diputación sean para desarrollo provincial y no para llegar al ATC, que a la Confederación Hidrográfica del Júcar se le obligue, no solo a mantener una oficina en Cuenca, si no a dotarla de personal suficiente para atender a los ciudadanos de la provincia y no tener que presentar las documentaciones en Valencia y en ocasiones, ir personalmente.
¿Han protestado alguna vez por el desmantelamiento del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, que lo están dejando en un deplorable hospitalillo comarcal?
¿Han reclamado ante la señora Cospedal que haga las autovías Cuenca-Teruel, Cuenca- Albacete y Cuenca-Ciudad Real?
¿Han protestado a la señora Cospedal por el desmantelamiento de Arts Natura?
¿Han reivindicado el mantenimiento y modernización de la vía del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia?
Para el PCAS-TC ¡Que se puede esperar de una patronal que su presidente tiene el domicilio de su empresa fuera de Cuenca y tampoco vive en Cuenca! ¿Así se desarrolla la provincia de Cuenca? ¡Que vergüenza!
¡Ojalá! Consigamos de la UE dinero para Cuenca. Pero, de nada servirá, si tenemos esta inoperante CEOE-CEPYME Cuenca y, los gobiernos de España y Castilla- La Mancha se empeñen en continuar machacando la provincia.